• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Táchira contabilizaron más de 1.800 accidentes viales de enero a septiembre de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Accidente tránsito Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 9, 2023

El balance presentado por Protección Civil Táchira destaca que de 1.858 accidentes de tránsito, 1.022 personas salieron lesionadas y 27 murieron


Autoridades en el estado Táchira manifestaron su preocupación por la cantidad de accidentes viales en la entidad, ya que contabilizaron de enero a septiembre de 2023 unos 1.858 siniestros de los cuales el 85% son producto de la negligencia de los conductores por diversas causas como alta velocidad, ingesta de alcohol, violación de las normas de tránsito, entre otros factores.

En un conversatorio organizado por la Hemeroteca Pedro Pablo Paredes y Radio Mundial 8.60 AM en el estadoo Táchira, convergieron representantes de varios cuerpos de seguridad y funcionarios de la administración pública para abordar el problema de los accidentes de tránsito.

La subdirectora de la Policía de San Cristóbal, Jasmín Barrios, explicó que las luces LED en motos y vehículos están prohibidas, al igual que el uso de los protectores oscuros para las placas de los vehículos. De igual forma, detalló que próximamente los agentes portarán cámaras personales para detectar las irregularidades que vean y que en la capital tachirense se instalarán cámaras en semáforos inteligentes.

Por su parte, el comisario Carlos Alberto Contreras, Jefe de Operaciones de Politáchira, señaló que si no hay conciencia, será difícil reducir el número de accidentes de tránsito. Hizo un llamado a las madres y padres de los jóvenes para vigilar a sus hijos, en especial los que manejan motocicletas e indicó con firmeza que serán castigados con todo el peso de la ley los funcionarios que perdonan las sanciones y reciben ciertos beneficios.

*Lea también: Venezuela está entre los 30 países con mayor cifra de muertes por accidentes de tránsito

Además, prevén que para diciembre, la Unidad Vial de PoliTáchira aplicará normas para aplicar multas a los infractores; aspecto que discuten con los diputados al Consejo Legislativo de Táchira.

Entretanto, la subdirectora de Protección Civil en la entidad, Yasdey Mora, dijo que de los 1.858 accidentes, se contabilizaron 1.022 lesionados y 27 fallecidos; haciendo énfasis en la necesidad de que se tomen medidas drásticas debido a las consecuencias funestas de estos siniestros.

“Es una cifra alarmante y preocupante, que de acuerdo con nuestro criterio, se debe a la imprudencia del tachirense, la falta de educación, la impaciencia por la que pasa la mayoría de las personas, el irrespeto a las señales de tránsito y el irrespeto a los semáforos”, detalló Morales.

Indicó que PC Táchira constantemente hace campañas de educación vial en terminales y vías principales, locales y ramales.

A mediados de septiembre, el director de Protección Civil del estado Táchira, Yesnardo Canal, informó que en lo que va de año se contabilizan 26 personas fallecidas en hechos viales, representando un incremento del más de 100% que en el mismo periodo de 2022 cuando se reportaron 14 muertos por este mismo motivo.

Canal hizo énfasis en que la responsabilidad de los accidentes viales recae en las alcaldías del Táchira debido a que deben garantizar que se cobren las multas a los conductores imprudentes que violan las normas de tránsito, ya que considera que los montos de penalizaciones «son irrisorios».

Con información de La Nación / La Opinión 

Post Views: 2.565
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

accidentes de tránsitoPoliTáchiraProtección Civil TáchiraSan CristóbalTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • OSV registró 105 muertes en mayo por accidentes de tránsito: 44 eran motorizados
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda