• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Táchira más de 2 mil estudiantes universitarios se vacunaron contra el covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2021

La Autoridad Única de Salud del estado Táchira, aseguró que hasta la fecha el 30% de la población de esa entidad ha recibido su inmunización completa contra la covid-19, a través de la vacunación


El lunes 20 de septiembre más de 2.000 estudiantes de la Universidad del Táchira (UNET) hicieron fila para recibir la primera dosis de la vacuna Sinovac, contra el covodi-19.

Esta jornada formó parte del proceso para permitir en un corto tiempo el progresivo regreso a clases de manera presencial, actividades que según Nicolás Maduro, darán inicio a partir del mes de octubre.

De acuerdo a lo publicado por las autoridades sanitarias de la entidad, durante esta tercera semana de septiembre para la inmunización de estudiantes mayores de 18 años, siguiendo el siguiente cronograma: lunes 20 – UNET; martes 21 – Instituto Universitario de Tecnología (IUT); miércoles 22 – Universidad Católica del Táchira (UCAT); jueves 23 – Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) y viernes 24 – la Universidad de Los Andes, cada una en su sede respectiva y según los listados de estudiantes inscritos en el último lapso de estudios.

Raúl Casanova, rector de la UNET, destacó que cerca de 2.500 alumnos inscritos acudieron ayer a recibir su primera dosis de inmunización. “La matrícula total supera los 4.800 alumnos, muchos de ellos residentes en el interior del estado u otras zonas del país, pero que no pudieron movilizarse hasta la universidad”.

Sobre este punto en especial, Amelia Fressel, autoridad Única en Salud para el estado Táchira, precisó que aquellos estudiantes que no puedan acudir a vacunarse en su casa de estudios el día señalado para ello, podrán hacerlo a partir de esta semana en cualquier punto de vacunación, presentando su cédula de identidad y el carnet estudiantil.

Aseguró que están trabajando para lograr que la cobertura de vacunados con covid-19 se extienda a todos los docentes y el personal administrativo tanto de los liceos como de las escuelas, llegando así a unas 3 mil personas.

Fressel ofreció cifras de los avances en el esquema de vacunación en Táchira que se ubica en un 30% de la población, con esquema completo de inmunización.

Por su parte, el rector de la UNET aseguró que así como es fundamental alcanzar una vacunación masiva para garantizar el retorno seguro a las aulas de clases, también existen otros problemas que atraviesan las universidades del país, la mayoría producto de la restricciones presupuestarias impuestas desde la administración de Nicolás Maduro.

“Especialmente resulta imperativo sincerar los sueldos y salarios del personal académico y administrativos, pues en la actualidad lo que perciben no es suficiente para cubrir las necesidades propias y de sus familias”, recordó el rector de la UNET, para quien el déficit fiscal universitario resulta incalculable, luego de tres devaluaciones de la moneda.

Con información de La Opinión

*Lea también: Perú: Primer ministro desmiente que Cancillería no reconozca a Maduro como presidente

Post Views: 2.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19TáchiraUNETUniversitarios


  • Noticias relacionadas

    • Boletos agotados en aeropuerto de San Antonio del Táchira: viajeros buscan alternativas
      noviembre 26, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025
    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela debido a tensiones políticas
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo del INAC para retomar vuelos
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza pero la desigualdad persiste
    • Voluntad Popular denuncia arresto de familiares del dirigente Fernando Orozco
    • Eurodiputados piden liberación de trabajador humanitario: tiene un año preso en Venezuela

También te puede interesar

Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
septiembre 11, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda