• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Táchira pagar la gasolina con pesos colombianos sale más caro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina combustible
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 16, 2022

Este aumento de la gasolina no ha sido autorizado por el Gabinete del Combustible, ente encargado de regular la distribución y venta de los carburantes en la entidad


El precio de la gasolina en la estaciones «premium» de Venezuela sigue siendo de $0.5 por litro. Sin embrago, en Táchira, una de las regiones que ha padecido dos lustros de fallas en el suministro del carburante, actualmente, la están pagando más cara. ¿La razón?, el alza del dólar en Colombia ha ocasionado el aumento del peso, moneda de mayor circulación en la entidad andina.

Este jueves 14 de julio en las estaciones de servicio de venta internacional («premium») el litro de combustible estaba fijado en 2.200 pesos, luego de haber permanecido, por mucho tiempo, en 1.750.

*Lea: Colas, corrupción y fallas de gasolina recrudecen a dos años del aumento de precio

Este aumento no ha sido autorizado por el Gabinete del Combustible, ente encargado de regular la distribución y venta de los carburantes en la entidad.

En días pasados, de acuerdo a reportes de La Nación, Natalia Chacón, directora del ente regional «exhortando a los usuarios a pagar la gasolina en moneda local» y las estaciones de servicio a «recibir el pago en bolívares».

Por último, Chacón afirmó que estarán «en constante monitoreo» para asegurar que las estaciones de servicio internacionales acepten el pago en bolívares, mientras esperan órdenes con respecto al problema del peso colombiano.

*Lea: Estaciones de gasolina se declaran en quiebra y exigen a Pdvsa pagar deuda

«Pdvsa debe pronunciarse»

El diputado a la Asamblea Nacional 2021-2025, Hugo Saavedra (Copei) también se pronunció al respecto: exigió que los funcionarios de la Mesa del Combustible en la entidad deben solventar estas irregularidades.

«Pdvsa debe pronunciarse, ¿qué va a pasar si en Colombia bajan el peso con respecto al dólar? En las estaciones los precios seguirán igual, generando más inflación en los bienes y servicios, y los tachirenses seguiremos siendo los más afectados», dijo Saavedra, reseñó La Patilla.

Estaciones d servicio d gasolina en Táchira son definitivamente casas cambiarias d divisas. D 1950 cop x litro hoy pasó a 2300 cop. El gobierno nacional es quien fija precio. Hay decreto q autorice estas «finanzas»? Si baja el dolar en Colombia, baja el precio del combustible?

— Tato Saavedra (@tatosaavedra) July 13, 2022

20 años lidiando con la gasolina

Táchira es una de la regiones del país más afectadas por las fallas en la distribución y venta de combustible. Desde el año 2002, luego del «Paro petrolero», repostar un tanque en la entidad es una calamidad, que se puede extender por día y salir muy costosa. Con el aumento de la gasolina, decretado por Nicolás Maduro en mayo de 2020 –en curso desde junio de 2020– el combustible subsiadiado es una rareza: hasta el pasado abril de 2022 –cuando liberaron los cronogramas– el «Pico y placa» y el límite por mes era aplicado en las bombas «premiun», la gasolina subsdiada era «una lotería» que cantaba la Gobernación.

 

Post Views: 3.297
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabinete del CombustibleGasolinaHugo SaavedraNatalia ChacónTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde Macario González en Lara
    • Cancillería denuncia "asalto" de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
    • Dólar BCV llega a 160 bolívares: en un mes la cotización aumentó 21%
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa

También te puede interesar

Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
junio 16, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para...
      septiembre 13, 2025
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde...
      septiembre 13, 2025
    • Cancillería denuncia "asalto" de soldados de EEUU...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda