• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

En Texas, una ley busca prohibir que chinos, iraníes o rusos puedan comprar propiedades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Texas Greg Abbott
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 26, 2023

La comunidad asiática, ya de por sí en vilo por la violencia contra ellos y tras los tiroteos de California, denuncian una discriminación en el estado de Texas en EEUU. Altos funcionarios tejanos justifican la medida evocando amenazas de gobiernos que podrían instalar espías cerca de lugares estratégicos, como bases militares.

Texto: Thomas Harms


Kevin Yu y su esposa, Claire, llevan 15 años viviendo en Estados Unidos, pero esta nueva ley puede obligarles a abandonar Texas: «Nos dicen que no formamos parte del sueño americano, que éste no es nuestro sueño. Es realmente hiriente», afirma Yu. “La gente tiene que entender que no queremos hacerles daño. Dejamos nuestro país y queremos ser estadounidenses”, agrega.

Frenar la influencia extranjera en Texas

Hasta que no se conviertan en ciudadanos estadounidenses, lo que lleva años, los nacionales de China, Corea del Norte, Irán y Rusia que en ocasiones han huido de la persecución no podrán ser propietarios de sus viviendas o negocios. Presentado en noviembre por Lois Kolkhorst, senadora republicana por Brenham, el proyecto de ley prohibiría a ciudadanos, gobiernos y entidades chinos, iraníes, norcoreanos y rusos comprar terrenos en Texas, lo que, según ella y otros republicanos, ayudaría a frenar la influencia extranjera en Texas.

*Lea también: Entra en vigor expulsión de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela desde EEUU

Leyes de exclusión

Niloufar Hafzi nació en Estados Unidos, pero tiene nacionalidad iraní. «No debería tener que elegir entre poder visitar a mi familia en Irán, y por tanto tener esa ciudadanía, y tener derechos de propiedad en Estados Unidos», afirma.

Para los defensores de la ley, se trata de una saludable medida de protección contra los regímenes totalitarios antiestadounidenses: «Tenemos que proteger a nuestro país, y eso es lo que hace esta ley, porque esta gente no quiere que los países de los que han huido tengan un punto de apoyo en Estados Unidos», afirma Bobby Eberle, presidente del Partido Republicano en Fort Bend, un distrito predominantemente asiático al sur de Houston.

*Lea también: La Casa Blanca acusa al gobernador de Texas de arriesgar vidas de migrantes

Malos recuerdos

Pero para quienes se oponen al proyecto de ley, recuerda a las leyes antichinas del siglo XIX y a las leyes antijaponesas de la Segunda Guerra Mundial. En ese entonces, los funcionarios electos no distinguían entre un país y las personas que huían de él.

Post Views: 1.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUGreg AbbottPropiedadesRFITexas


  • Noticias relacionadas

    • EEUU asume control de sedes consulares y embajadas de Venezuela en Washington y NY
      abril 1, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder a fondos para pagar litigios
      marzo 31, 2023
    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras petroleras
      marzo 31, 2023
    • Gran jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump por pago a actriz porno
      marzo 30, 2023
    • Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000 millones de bonos en mora
      marzo 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras detención de Pedro Maldonado

También te puede interesar

Segunda refinería más grande de EEUU busca autorización para importar crudo venezolano
marzo 30, 2023
Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar sobornos en caso Money Flight
marzo 29, 2023
Biden inaugura Cumbre por la Democracia con promesa de $690 millones para cooperación
marzo 29, 2023
Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
marzo 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda