• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

En tiempos pospandémicos el reto de los migrantes venezolanos es conseguir empleo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2023

Algunos migrantes venezolanos perdieron su empleo durante la pandemia y eso los empujó a trabajar por cuenta propia en sectores informales 


En tiempos pospandémicos, la ausencia de oportunidades laborales para los migrantes venezolanos en sus países de acogida, así como su falta de ingresos económicos derivada de la crisis por la guerra de Ucrania, son algunos de los muchos retos a los que se enfrentarán, tanto ellos como las ONG que trabajan con esa población.

El director de programas de Colombia de la organización Ayuda en Acción, Orlando Ortiz, dijo a Europa Press que la tasa de desempleo  —que ya de por sí no era buena antes de la pandemia y la guerra en Ucrania—ha puesto a Estados Unidos como un nuevo destino migratorio, aunque el resto de los países de América Latina no ha dejado de recibir a los connacionales.

María Alejandra Gutiérrez Heredia vive en Cúcuta, una ciudad colombiana, junto a su marido, sus cinco hijos y su nieto, todos ellos venezolanos. Su testimonio refleja las dificultades que padecen aquellas personas que se dedican al reciclaje, un trabajo que da sustento a toda la familia. Tanto ella como su marido, con ayuda de sus dos hijos menores, que ahora ya van a la escuela pública, se han visto forzados a trabajar en este sector, empujados por la necesidad y ante la falta de oportunidades laborales en Colombia.

Mientras, en Perú, por ejemplo, logró establecerse Mayen, migrante venezolana,  tras viajar durante siete días en autobús junto con sus dos hijas menores. Al llegar al país latinoamericano, encontró un puesto como asistente dental, aunque posteriormente, y en mitad de la pandemia, se quedó sin trabajo. La situación para ella y su familia llegó a un extremo que se vio empujada a vender gelatina y helados frente a la puerta del colegio de sus hijos. Su historia, no obstante, termina de forma positiva: ahora sustenta un negocio en su casa donde recibe a sus clientas.

Pulse este enlace para leer el texto completo.

Post Views: 2.660
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda en AcciónColombiaempleomigrantes venezolanosPerú


  • Noticias relacionadas

    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
      septiembre 21, 2023
    • Más de 100 venezolanos ingresan a Colombia tras operativo militar contra minería ilegal
      septiembre 19, 2023
    • Gustavo Petro insiste en liberar fondos de Venezuela en el FMI para frenar ola migratoria
      septiembre 18, 2023
    • 46 migrantes venezolanos regresan a Trinidad y Tobago tras polémica deportación
      septiembre 17, 2023
    • Venezuela habilitará la Embajada en Colombia el próximo #25Sep
      septiembre 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda Reyes 
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
    • El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado
    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela

También te puede interesar

Artista colombiano Fernando Botero falleció este #15Sep a sus 90 años
septiembre 15, 2023
Colombia exigió a Nicaragua que respete al presidente Petro
septiembre 15, 2023
Futuro puerto de Chancay: relevancia para el Perú y para América Latina, por Rubén Tang
septiembre 14, 2023
60% de migrantes venezolanos está en riesgo de ser víctima de trata o trabajo forzoso
septiembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023
    • Diosdado en su lata de sardinas, por Ángel Monagas
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda