• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En un año el país suma 656 trabajadores sanitarios muertos por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid - trabajadores sanitarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 16, 2021

El estado Zulia es la entidad que acumula la mayor cantidad de trabajadores sanitarios víctimas del covid-19, al menos 136 trabajadores, entre médicos, enfermeras, personal administrativo y obreros, han muerto tras contagiarse con esta enfermedad


Este 16 de junio se cumple un año desde que ocurrió la primera muerte por covid-19 en el golpeado sistema de salud venezolano. 

El médico epidemiólogo Samuel Viloria, fue la primera víctima de una larga lista que evidencia, como la dotación y protección de todos los que integran el personal sanitario no ha sido una prioridad en el combate de la pandemia en el país.

Un año más tarde el número de nombres que engrosan esta lista de personal fallecido por complicaciones derivadas del covid-19 alcanza las 656 víctimas. En promedio dos trabajadores murieron diariamente entre junio de 2020 y junio de 2021.

Los más recientes datos suministrados por la organización Médicos Unidos de Venezuela, la cual nació de manera independiente para visibilizar la mortalidad en el sector salud ante la falta de información por parte el régimen de Nicolás Maduro y en medio de un escenario donde la opacidad a marcado la pauta, dan fe de que entre el 13 y el 15 de junio murieron en el país 13 trabajadores sanitarios.

Reporte #15Jun Se recibe información de 13 nuevos fallecimientos de personal de la salud con criterios para Covid-19, en 3 días para llegar a 651 fallecidos. Mientras voceros oficiales anuncian 2865 totales

Cuando cumplimos un año del 1er fallecimiento seguimos contando muertes. pic.twitter.com/U1eOxDZbK0

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) June 16, 2021

Se trata de los médicos: Gilberto Marchan, Enrique Torres, Niveria Thais Alejos Ibarra, Vrikson Acosta Gutierrez, Karlene Acosta, Carlos Moreno, Omar Elbitar y Jony Escandela. 

Asimismo, durante los últimos días fallecieron, una enfermera, un odontólogo y un ingeniero sanitario, para llegar así a un registro de 651 víctimas mortales.

Pero el director de posgrado de la Universidad del Zulia, Freddy Pachano, anunció que también el 15 de junio murió en esa entidad el enfermero intensivista Willians González, quien laboraba en el Hospital del Niño de la ciudad de Maracaibo.

Mi querido y apreciado Willians paz a su alma https://t.co/y9nOtRwgY8

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) June 16, 2021

Asimismo, horas antes Pachano dio a conocer la muerte por complicaciones derivadas del covid-19 del médico Henry Azuaje, reconocido anestesiólogo de la entidad, quien contribuyó a la creación del posgrado en el hospital Adolfo Pons.

Lamento informar fallecimiento por COVID-19 del Dr. HENRY AZUAJE, reconocido especialista en Anestesiología y quien contribuyó a la creación del Posgrado en Hosp Dr. Adolfo Pons.
Siempre estaré agradecido.
Paz a su alma y pesame a sus familiares en especial al Dr. Franklin Azuaje pic.twitter.com/x6So30I9Fc

— Freddy Pachano Arenas (@fpachano) June 16, 2021

Por otro lado, la mañana de este miércoles 16 de junio a través de redes sociales, se dio a conocer la noticia de la muerte de los médicos: Daniel Tillero Milan, ortopedista y traumatólogo del estado Zulia, Ángel Chirivella ginecólogo y obstetra del estado Carabobo y su colega el traumatólogo José Ángel Sánchez, de la misma entidad. 

Fallecen hoy en Valencia, por complicaciones de #COVID19 los doctores Ángel Chirivella (ginecobstetra) y José Ángel Sánchez (traumatólogo).

El #coronavirus se ensaña con los ciudadanos, en especial con el personal de salud.

— Rolando Riera Lizardo (@RieraLizardo) June 16, 2021

El estado Zulia es hasta ahora la entidad donde el sistema de salud se ha visto más afectado por las muerte en el sector, solo aquí se acumulan 133 de todos los fallecidos, seguido de Distrito Capital con 93 de los casos y Carabobo con 55 víctimas.

Por otro lado el gremio más afectado ha sido el médico, y es que la muerte de 450 especialista no solo representa un duro golpea para cada uno de los centros de salud donde laboraban, sino que además deja un grave vacío que no puede ser cubierto a la brevedad en un país donde los trabajadores sanitarios están entre los peores remunerados.

Estas muertes evidencian todo lo contrario a lo dicho por el ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien aseguró a finales del mes de mayo, que para la fecha más de 90% del personal sanitario del país había sido inmunizado contra el covid-19. 

Si bien es cierto que la vacuna no te protege de contraer el virus, están diseñadas para evitar la fase aguda de la enfermedad y con ellos prevenir más muerte. 

*Lea también: Juan Guaidó: Si no se logran acuerdos la presión va a aumentar

Post Views: 1.435
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Freddy PachanoMédicos Unidos de VenezuelaSector SaludTrabajadores sanitarios


  • Noticias relacionadas

    • Médicos Unidos rechaza acusaciones: Denunciar fallas en el sistema de salud no es delito
      mayo 29, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
      mayo 9, 2025
    • Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
      febrero 5, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Huniades Urbina: «El sector salud cierra 2024 con un déficit importante y mala atención»
diciembre 27, 2024
Más del 80% de los ambulatorios venezolanos operan al mínimo, alerta Federación Médica
noviembre 5, 2024
Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
octubre 23, 2024
¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos
octubre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda