• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En un mes se registraron 34 feminicidios, 10 de ellas eran niñas y adolescentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2022

El monitoreo realizado por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) reveló que del total de 34 feminicidios ocurridos solo durante el mes de diciembre, ocho niñas menores de 12 años fueron asesinadas y otros seis niños presenciaron el asesinato violento de sus madres


El Observatorio de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) informó que en el mes de diciembre de 2021 se registraron 34 femicidios y otros cuatro en grado de frustración. De esta cifra, 10 eran niñas y adolescentes, quienes se convirtieron en un grupo de riesgo, en especial, las niñas menores de 12 años quienes fueron ocho de los casos ocurridos durante el último mes del año pasado.

Pero no solo las niñas fueron víctimas directas de feminicidios. En el resto de los casos en los cuales asesinaron a una mujer, seis niños quienes eran hijos de las víctimas presenciaron la muerte violenta de su madre. Los reportes reflejan que estos feminicidios dejaron a doce niños huérfanos.

En el monitoreo mensual de Cepaz, los datos indican que solo en diciembre hubo un promedio de actos feminicidas en el país cada 19 horas.

Apure fue la entidad con más actos violentos contra la mujer: 17,9% de los casos, luego el estado Sucre con 17,6% y Distrito Capital con 8,8%.

A manos cercanas y en casa

Los casos registrados en el informe muestran que las mujeres y niñas están siendo asesinadas en sus propias casas y a manos de hombres que conviven con ellas dentro de su núcleo familiar: 47% de los casos ocurrió en el lugar de habitación de la mujer y al revisar la relación afectiva entre la víctima y el agresor se observa que en 38% de los casos se trataba de vínculos de parejas o exparejas, con o sin convivencia, además de sus padres, padrastros, hermanos, hijos, hijastros e incluso primos de las víctimas.

En el mismo periodo hubo seis muertes violentas de venezolanas en el exterior. En promedio, cada cinco días hubo una acción violenta contra una mujer venezolana fuera del país.

Sobre los feminicidios en el exterior, 66,7 % de los casos ocurrió en Colombia. En 33,3% de las historias que fueron reflejadas en el monitoreo se determinó que existían vínculos de pareja o expareja entre víctima y agresor.

En estos casos ocurrido fuera del país, 50 % sucedió en plena calle; 16 % en la casa donde residía la mujer; otro 16 % en un hotel y otro 16% en un establecimiento público. En relación a la aparente motivación del agresor, más de 16 % de los casos se relaciona con que la víctima había decidido separarse.

Post Views: 6.129
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepazfemicidiosfeminicidiosViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • Línea Violeta recibió 220 denuncias de violencia de género en 2022
      enero 4, 2023
    • Dictan orden de aprehensión contra actor Jerónimo Gil tras incidente en El Rosal
      enero 4, 2023
    • Utopix: Más de 230 femicidios ocurrieron durante el 2022
      diciembre 25, 2022
    • Utopix: Hasta noviembre de 2022 se han registrado 211 femicidios en el país
      diciembre 13, 2022
    • 152 efectivos de seguridad han sido condenados por violaciones a DDHH en el último año
      noviembre 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU
    • Trabajadores y Gobierno hablarán sobre el salario este miércoles
    • Google lanzará un chatbot de IA conversacional llamado Bard para probar a usuarios

También te puede interesar

Venezuela es el país de la región con mayor índice de esclavitud moderna, según Cepaz
noviembre 2, 2022
EDITORIAL | Feminicidas, sin honor ni gloria
octubre 20, 2022
En julio se cometieron 20 femicidios: este año van 131 casos en todo el país
septiembre 8, 2022
Víctimas y 123 ONG presionan para mantener la Misión de Determinación sobre Venezuela
agosto 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras...
      febrero 6, 2023
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda