• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En un mes se registraron 34 feminicidios, 10 de ellas eran niñas y adolescentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2022

El monitoreo realizado por el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) reveló que del total de 34 feminicidios ocurridos solo durante el mes de diciembre, ocho niñas menores de 12 años fueron asesinadas y otros seis niños presenciaron el asesinato violento de sus madres


El Observatorio de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) informó que en el mes de diciembre de 2021 se registraron 34 femicidios y otros cuatro en grado de frustración. De esta cifra, 10 eran niñas y adolescentes, quienes se convirtieron en un grupo de riesgo, en especial, las niñas menores de 12 años quienes fueron ocho de los casos ocurridos durante el último mes del año pasado.

Pero no solo las niñas fueron víctimas directas de feminicidios. En el resto de los casos en los cuales asesinaron a una mujer, seis niños quienes eran hijos de las víctimas presenciaron la muerte violenta de su madre. Los reportes reflejan que estos feminicidios dejaron a doce niños huérfanos.

En el monitoreo mensual de Cepaz, los datos indican que solo en diciembre hubo un promedio de actos feminicidas en el país cada 19 horas.

Apure fue la entidad con más actos violentos contra la mujer: 17,9% de los casos, luego el estado Sucre con 17,6% y Distrito Capital con 8,8%.

A manos cercanas y en casa

Los casos registrados en el informe muestran que las mujeres y niñas están siendo asesinadas en sus propias casas y a manos de hombres que conviven con ellas dentro de su núcleo familiar: 47% de los casos ocurrió en el lugar de habitación de la mujer y al revisar la relación afectiva entre la víctima y el agresor se observa que en 38% de los casos se trataba de vínculos de parejas o exparejas, con o sin convivencia, además de sus padres, padrastros, hermanos, hijos, hijastros e incluso primos de las víctimas.

En el mismo periodo hubo seis muertes violentas de venezolanas en el exterior. En promedio, cada cinco días hubo una acción violenta contra una mujer venezolana fuera del país.

Sobre los feminicidios en el exterior, 66,7 % de los casos ocurrió en Colombia. En 33,3% de las historias que fueron reflejadas en el monitoreo se determinó que existían vínculos de pareja o expareja entre víctima y agresor.

En estos casos ocurrido fuera del país, 50 % sucedió en plena calle; 16 % en la casa donde residía la mujer; otro 16 % en un hotel y otro 16% en un establecimiento público. En relación a la aparente motivación del agresor, más de 16 % de los casos se relaciona con que la víctima había decidido separarse.

Post Views: 3.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepazfemicidiosfeminicidiosViolencia de género


  • Noticias relacionadas

    • A cuentagotas Cicpc confirma más de dos agresiones sexuales y femicidios a la semana
      mayo 21, 2022
    • México reconoce más de 20.000 mujeres desaparecidas en todo el país
      abril 23, 2022
    • ¿Hasta cuándo la violencia?, por Griselda Reyes
      abril 22, 2022
    • Cepaz registró siete femicidios durante la primera semana de abril
      abril 13, 2022
    • En febrero se registraron 18 femicidios en todo el país, reporta Utopix
      marzo 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Sara Fernández: Bachelet y Misión de la ONU desmontan fachada del gobierno sobre DDHH
marzo 20, 2022
Cofavic registró 1.821 muertes violentas de mujeres entre 2017 y 2021
marzo 14, 2022
Solo en enero de 2022 se registraron 20 femicidios en el país, según Cepaz
marzo 8, 2022
Venezuela cerró el 2021 con 239 femicidios, según Utopix
enero 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda