• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Venezuela 5.200 personas murieron en 2019 por «resistencia a la autoridad»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2019

En noviembre, Reuters publicó una investigación que documenta 20 ejecuciones sumarias cometidas por las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional


Unas 5.200 personas murieron en Venezuela en 2019 por oponer “resistencia a la autoridad”, dijo el viernes la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), que denunció algunos casos como ejecuciones extrajudiciales, de acuerdo a información publicada por Reuters.

En noviembre, la agencia de noticias internacional publicó una investigación que documenta 20 ejecuciones sumarias cometidas por las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional (FAES), un grupo acusado de actuar en nombre del gobierno de Nicolás Maduro.

Pareciera que la única política que se ha establecido (…) es la eliminación de delincuentes (…) dar de baja a presuntos delincuentes», dijo Roberto Briceño, director del Observatorio, al presentar el informe.

Las muertes violentas por «resistencia a la autoridad# en el país sudamericano de unos 30 millones de habitantes fueron 7.523 en 2018, agregó Briceño, quien explicó que la baja interanual se atribuye a la migración de unos 4,6 millones de venezolanos que han salido de la nación huyendo de la recesión, hiperinflación y fallas de bienes y servicios.

Los datos del OVV se basan en reportes de prensa y encuestas a familiares realizadas por especialistas de ocho universidades del país.

En julio, el ministro del Interior, Néstor Reverol, dijo a la televisión oficial que en lo que iba de año se había registrado 4.172 homicidios en el país.

Aún las autoridades no ofrecen un dato nacional con la tasa de homicidios para 2019 y el Ministerio de Información no respondió de inmediato un pedido de comentarios. El Observatorio registra este año 16.506 homicidios, mientras en 2018 reportó una baja en parte por la migración masiva.

Post Views: 2.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FaeshomicidiosObservatorio Venezolano de ViolenciaRoberto BriceñoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Funcionario de EEUU dice que inspección a buque venezolano fue en aguas internacionales
    • ONG pide liberación del colombiano Manuel Tique: lleva un año detenido en El Rodeo I
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
septiembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Funcionario de EEUU dice que inspección a buque venezolano...
      septiembre 14, 2025
    • ONG pide liberación del colombiano Manuel Tique: lleva...
      septiembre 14, 2025
    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda