• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

En Venezuela el 75% de las víctimas de violencia sexual son niños, niñas y adolescentes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

niño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Ramírez | noviembre 24, 2022

La ONG Tinta Violeta reunió a un panel conformado por integrantes de Unicef, Ministerio Público y el Comité de Derechos del Niño para mostrar acciones y perspectivas ante actos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en Venezuela


A propósito del Día Internacional para la erradicación de la Violencia contra las Mujeres y por las denuncias respecto a los abusos sexuales y violencia contra los niños niñas y adolescentes, la ONG Tinta Violeta realizó este miércoles 23 de noviembre en la sede de la Fundación Celarg, el foro «Acciones y perspectivas ante las violencias sexuales en niños, niñas y adolescentes en Venezuela», cuyo objetivo fue mostrar acciones y perspectivas para abordar y erradicar esta problemática.

El panel estuvo conformado por integrantes de Unicef, el Ministerio Público y el Comité de Derechos del Niño. También intervino el representante del Comité de Derechos del Niño de la ONU, José Ángel Rodríguez.

Delia Martínez, especialista en psicología clínica y en derechos de la niñez y la adolescencia de Unicef, explicó durante su ponencia que 75% de los casos de violencia sexual en el país son contra niños, niñas y adolescentes, una cifra que estiman puede ser mucho más alta debido a que «no alcanzamos a evaluar los 335 municipios» de Venezuela.

*Lea también: Denuncias de abuso sexual contra niños y niñas se incrementaron en Venezuela desde 2020

«Cada vez hay más casos de matrimonio infantil y uniones tempranas de hecho, sabemos que muchas veces esto está detrás de situaciones de abuso», resalta.

Destacó la importancia de «generar información de dominio público» que permita a las organizaciones del Estado crear políticas públicas de prevención.

Claves para la prevención

Martha Rodríguez, especialista del área de violencia basada en género en Unicef, subrayó la importancia de escuchar a los niños y niñas y favorecer ese tipo de entornos para que no tengan miedo de hablar. «En un estudio reciente en la región realizado a adolescentes sobrevivientes de violencia sexual, solo 1% pidió ayuda», revela.

«Las niñas y los niños no se inventan las historias y menos cuando están hablando de historias relacionadas con temas sexuales mayores a su etapa de desarrollo. Sin datos esto es invisible, si no tenemos datos no hay detección, atención, tratamiento, protección ni justicia», puntualiza.

En lo que se refiere a recomendaciones, José Ángel Rodríguez, abogado e integrante del Comité de los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas, abordó el tema «El delito de abuso sexual a NNA en la legislación venezolana». Dijo que a pesar de tener logros, todavía el Estado y la comunidad internacional sigue fallando.

«A pesar de todo el andamiaje que tenemos, seguimos fallando en la función fundamental de protegerlos porque los niños, niñas y adolescentes siguen invisibilizados en las políticas públicas. Un ejemplo de ello es lo que ocurrió durante la pandemia por covid-19, cuando el aumento de violencia de casos de todo tipo se disparó».

Daniella lnojosa, directora general de la ONG Tinta Violeta, militante feminista y perteneciente de la red La Araña Feminista recomendó en su exposición sobre «Acompañamiento amoroso como respuesta de protección a NNA en situación de violencia», qué acciones básicas se pueden tomar para prevenir, como no tener «pacto de silencio con los chamos, porque cuando les dices no le digas a tu mamá o papá, se le enseña que están bien los pactos de silencio. Si es víctima de abuso sexual, va a creer que si su agresor le pide que no diga nada, va a estar bien porque su propia familia se lo enseña».

Daniella Inojosa, directora de Tinta Violeta

Resaltó la importancia de tener espacios de educación sexual integral acordes a cada edad en las escuelas con docentes capacitados en el tema.

Por su parte, Michael Díaz Mendoza, abogado y director de la Oficina de Protección a la Familia y la Mujer en el Ministerio Público, explicó que el proceso en la unidad de atención a la víctima se ha simplificado para evitar que quien denuncia se «pierda en el camino».

Expresó que de la mano de Tinta Violeta han creado talleres de formación y sensibilización para que quienes reciban a las víctimas brinden información de la manera correcta.

«El gran reto está en la cultura y práctica del funcionario o funcionaria», asegura.

Post Views: 2.187
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

niños niñas y adolescentesTinta VioletaUnicefViolencia sexual


  • Noticias relacionadas

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
      marzo 27, 2023
    • OMS-Unicef: 1,4 millones mueren al año por causas prevenibles asociadas al agua insalubre
      marzo 23, 2023
    • Unicef y TSJ establecen acuerdo para mejorar sistema de protección de menores
      marzo 7, 2023
    • Investigación estima que casi 5.000 menores fueron abusados por sacerdortes en Portugal
      febrero 13, 2023
    • Unicef: Alumnos más pobres se benefician menos de la educación pública que los ricos
      enero 18, 2023

  • Noticias recientes

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran red de corrupción en Venezuela"
    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas

También te puede interesar

Naciones Unidas: Cinco millones de niños y niñas murieron antes de los 5 años en 2021
enero 11, 2023
Latinoamérica es la región más violenta para la infancia, fuera de las guerras
diciembre 26, 2022
Unicef propone plan para proteger a niños de los riesgos de desastres climáticos
noviembre 17, 2022
Varias ONG recogieron firmas el #30Oct para respaldar ley que despenalice el aborto
octubre 31, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • "Se requiere apoyo internacional para investigar la gran...
      abril 2, 2023
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda