• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Venezuela el trueque se ha convertido en un estilo de vida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2018

El constante aumento de los productos de primera necesidad en el país ha inspirado a muchos venezolanos a recurrir al trueque como una forma de vida para obtener comida, transporte e incluso, vivienda

Autor: Juan Alexánder Notz


La hiperinflación que atraviesa el país afecta todos los niveles de vida del venezolano, por lo que cada día hay que ajustarse a nuevos precios y nuevas modalidades de pago, teniendo en cuenta que el efectivo no siempre es una alternativa para cancelar bienes y servicios.

Es entonces cuando nuestra creatividad sale a relucir, como es el caso de una persona en el estado Nueva Esparta, que informó a través de su cuenta en Twitter que renovó su contrato de alquiler a cambio de comida a solicitud de la dueña del inmueble.

El equivalente al monto en bolívares, pero en comida. Ella asume que es ganancia para ambas partes, porque y cito : » por ejemplo, a ustedes les llega el Clap y me pecharian los productos a precio de calle.»
O.o

— ƸӜƷ (@mimoyh) 20 de marzo de 2018

A primera vista el negocio parece ser una buena alternativa para combatir la hiperinflación por parte de la dueña del inmueble, de esta manera evita aumentar el alquiler, pero esta misma lógica afecta negativamente al inquilino, pues la comida sí aumenta a diario, lo que hace que este acuerdo sea menos apetitoso.

Claro, imagina es hacer doble mercado, el tema es que propuso un canon mas bajo con esa opción, porque alega que mas que dinero, necesita alimentar a sus hijos. Según ella, en SUNAVI le dijeron que hay varios casos así. Lalo Cura.

— ƸӜƷ (@mimoyh) 21 de marzo de 2018


El trueque ha existido en nuestra sociedad desde tiempos inmemorables, de hecho, mucho antes de concebir el concepto del dinero, los humanos intercambiaban bienes para obtener lo que necesitaban.

La realidad del país ha logrado que los venezolanos regresemos a esta antigua práctica al tener que recurrir al trueque como medio de supervivencia ante la falta de efectivo y puntos de venta, sin contar que el valor de la moneda nacional parece bajar con el paso de las horas.

Ya había pagado carreras de taxi con harina de maíz y canillas, por solicitud del taxista. Pero lo del alquiler, ya trasciende a otro nivel. Living by trueque.

— ƸӜƷ (@mimoyh) 20 de marzo de 2018


En Venezuela el trueque se ha convertido en un estilo de vida, seguramente usted o alguien que conoce ha hecho mercado y el taxista le dice que acepta el pago con un paquete de arroz o unas canillas y sacando cuentas, independientemente de si aceptaron la propuesta o no, es una oferta que muchos piensan dos veces.

Post Views: 3.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alquilercomidatrueque


  • Noticias relacionadas

    • Cesta ANSA llegó a los 271 dólares al cierre de diciembre de 2024
      enero 21, 2025
    • ¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
      octubre 2, 2024
    • Colombia prende alarmas ante escasez de alimentos por paro de transportistas
      septiembre 5, 2024
    • Alimenta la Solidaridad lleva siete años trabajando en pro de los menores de edad
      julio 6, 2023
    • En Delta Amacuro el hambre se mata a punta de mangos
      mayo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

El fantasma de Mercal: locales en Caracas sobreviven por iniciativa de particulares
febrero 12, 2023
Ecarri pidió que Caritas Internacional colabore en programa de alimentación en escuelas
enero 13, 2023
Verdades y mentiras que comemos, por Miro Popić
septiembre 30, 2022
Con la comida no se juega, por Gioconda Cunto de San Blas
marzo 31, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda