• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Venezuela han muerto 111 profesionales de la enfermería por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermeras - protesta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | mayo 12, 2021

En Venezuela el día de la enfermería fue un momento oportuno para convertirlo nuevamente en un grito de protesta, un llamado del sector a recibir las reivindicaciones laborales que llevan años peleando no solo en la calle sino en sus centros de trabajo


Este miércoles 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, pero como muchos gremios en Venezuela, la emergencia humanitaria compleja, la crisis económica, social y política, los ha hecho dejar de celebrar en su día y por el contrario, ha pasado a ser un momento para exigir reivindicaciones laborales y salariales.

Venezuela registra una de las tasas de mortalidad más altas de la región a consecuencia de la pandemia generada por el virus del SARS-CoV-2. De acuerdo a los datos recopilados por la organización Médicos Unidos Venezuela 549 trabajadores sanitario han muerto en 14 meses a consecuencia de la enfermedad del covid-19.

Los trabajadores de la salud en Venezuela son de los más afectados por la pandemia, 111 profesionales de la enfermería fallecieron por complicaciones tras contagiarse con esta enfermedad, la mayoría de ellos se contagió en su lugar de trabajo, atendiendo a pacientes y colegas sin contar con los Equipos de Protección Personal (EPP), sin las condiciones mínimas de servicios públicos como agua o electricidad, que les garanticen laborar bajo medidas optimas.

Este 12 de mayo Médicos Unidos publicó su última actualización, en el detallan que en los últimos siete días murieron víctimas de esta enfermedad dos licenciadas en enfermería, Rita Julia Pérez del estado Guárico y Migdalia Vegas personal que laboraba en Monagas.

Asimismo, durante este lapso fallecieron siete médicos, dos en el Distrito Capital al igual que en el Zulia, uno en Guárico, uno en Mérida y uno en Aragua.

Solo en el Distrito Capital se concentran 22 de las muertes del personal de enfermería por covid-19, seguido del estado Zulia donde han fallecido víctimas de esta enfermedad 15 trabajadores y 13 en Aragua.

Reporte #11May Se recibe información de 12nuevos fallecimientos de personal del sector salud con criterios para Covid-19, para llegar a 549, mientras voceros oficiales reportan 2320 fallecidos totales en el país

Felicitamos a Profesionales de Enfermería y lamentamos sus pérdidas pic.twitter.com/1vFJdTyzJ9

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) May 12, 2021

Enfermería en la calle

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en las Américas los profesionales de la enfermería representan el 56% de todo el personal sanitario.

En todo el mundo existen alrededor de 27,8 millones de profesionales de la enfermería y en la región están el 30% de esta masa trabajadora. Invertir en este gremio es necesario no solo para el correcto funcionamiento de los sistemas sanitarios, tanto públicos como privados, sino que sin su labor es imposible brindar atención.

Celebremos juntos el Día Internacional de las Enfermeras y los Enfermeros! 👨🏾‍⚕️👩🏿‍⚕️ 👨‍⚕️

Reconozcamos a los profesionales de la enfermería como factor indispensable para la continuidad, calidad y sostenibilidad de los cuidados y servicios de salud 👏🏽#DíaInternacionalDeEnfermería pic.twitter.com/SSjK2BpuM9

— OPS/OMS (@opsoms) May 12, 2021

De rodillas, así se concentraron este miércoles las profesionales de la enfermería en el estado Zulia, frente a la Basílica de la virgen de la Chiquinquirá, para pedir por su vida y la posibilidad de seguir ejerciendo su labor en tiempos de pandemia.

Desde La Verdad, señalaron que esta concentración inició pasadas las 8:00 de la mañana, donde el personal fue llegando para manifestar bajo el lema «la cruz a cuesta de enfermería en tiempos de pandemia».

Varias de las asistentes cargaban sobre su espalda una cruz de madera, simulando las dificultades que deben enfrenar para como profesionales de la salud dar respuesta a los pacientes bajo las más deplorables condiciones.

Los presentes oraron, entonaron canticos y se arrodillaron ante la patrona del Zulia para suplicar mejores condiciones laborales y de bioseguridad en sus trabajos.

Enfermeras

Las protestas de este gremio se llevaron a cabo y distintas partes del país, el personal cansado de las condiciones a las que están sometido decidieron alzar su voz.

En Caracas, los enfermeros y enfermeras se concentraron a las puertas de la sede del ministerio de Salud, donde entregaron un petitorio al ministro Carlos Alvarado, para que de cumplimiento a una serie de exigencias necesarias para la recuperación del sistema sanitario.

La recuperación de los hospitales, las reivindicaciones salariales, la dotación de equipos de protección, la vacunación masiva de todo el sector, estas fueron algunas de las peticiones que realizaron las enfermeras en la ciudad capital.

Fue un representante del despacho del ministro de Salud, así como un representante de la vicepresidencia, los encargados de recibir el pliego de estos trabajadores .

*Lea también: La enfermería en Venezuela, una profesión condenada a las carencias y el abandono

Post Views: 1.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Día de la enfermeríaEnfermeríaMédicos Unidos VenezuelaOPS


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela conmemora Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas sin cifras oficiales
      enero 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Manuel Figuera: Preocupa que Venezuela no publique boletín epidemiológico desde 2016
abril 23, 2024
Barrio Adentro en coma: plantean reforma que la convierta en defensora de la salud pública
abril 16, 2024
Autoridades esperan mejorar atención a embarazadas y neonatos con ayuda de la OPS
febrero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda