• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

En Venezuela han muerto 111 profesionales de la enfermería por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermeras - protesta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | mayo 12, 2021

En Venezuela el día de la enfermería fue un momento oportuno para convertirlo nuevamente en un grito de protesta, un llamado del sector a recibir las reivindicaciones laborales que llevan años peleando no solo en la calle sino en sus centros de trabajo


Este miércoles 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, pero como muchos gremios en Venezuela, la emergencia humanitaria compleja, la crisis económica, social y política, los ha hecho dejar de celebrar en su día y por el contrario, ha pasado a ser un momento para exigir reivindicaciones laborales y salariales.

Venezuela registra una de las tasas de mortalidad más altas de la región a consecuencia de la pandemia generada por el virus del SARS-CoV-2. De acuerdo a los datos recopilados por la organización Médicos Unidos Venezuela 549 trabajadores sanitario han muerto en 14 meses a consecuencia de la enfermedad del covid-19.

Los trabajadores de la salud en Venezuela son de los más afectados por la pandemia, 111 profesionales de la enfermería fallecieron por complicaciones tras contagiarse con esta enfermedad, la mayoría de ellos se contagió en su lugar de trabajo, atendiendo a pacientes y colegas sin contar con los Equipos de Protección Personal (EPP), sin las condiciones mínimas de servicios públicos como agua o electricidad, que les garanticen laborar bajo medidas optimas.

Este 12 de mayo Médicos Unidos publicó su última actualización, en el detallan que en los últimos siete días murieron víctimas de esta enfermedad dos licenciadas en enfermería, Rita Julia Pérez del estado Guárico y Migdalia Vegas personal que laboraba en Monagas.

Asimismo, durante este lapso fallecieron siete médicos, dos en el Distrito Capital al igual que en el Zulia, uno en Guárico, uno en Mérida y uno en Aragua.

Solo en el Distrito Capital se concentran 22 de las muertes del personal de enfermería por covid-19, seguido del estado Zulia donde han fallecido víctimas de esta enfermedad 15 trabajadores y 13 en Aragua.

Reporte #11May Se recibe información de 12nuevos fallecimientos de personal del sector salud con criterios para Covid-19, para llegar a 549, mientras voceros oficiales reportan 2320 fallecidos totales en el país

Felicitamos a Profesionales de Enfermería y lamentamos sus pérdidas pic.twitter.com/1vFJdTyzJ9

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) May 12, 2021

Enfermería en la calle

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en las Américas los profesionales de la enfermería representan el 56% de todo el personal sanitario.

En todo el mundo existen alrededor de 27,8 millones de profesionales de la enfermería y en la región están el 30% de esta masa trabajadora. Invertir en este gremio es necesario no solo para el correcto funcionamiento de los sistemas sanitarios, tanto públicos como privados, sino que sin su labor es imposible brindar atención.

Celebremos juntos el Día Internacional de las Enfermeras y los Enfermeros! 👨🏾‍⚕️👩🏿‍⚕️ 👨‍⚕️

Reconozcamos a los profesionales de la enfermería como factor indispensable para la continuidad, calidad y sostenibilidad de los cuidados y servicios de salud 👏🏽#DíaInternacionalDeEnfermería pic.twitter.com/SSjK2BpuM9

— OPS/OMS (@opsoms) May 12, 2021

De rodillas, así se concentraron este miércoles las profesionales de la enfermería en el estado Zulia, frente a la Basílica de la virgen de la Chiquinquirá, para pedir por su vida y la posibilidad de seguir ejerciendo su labor en tiempos de pandemia.

Desde La Verdad, señalaron que esta concentración inició pasadas las 8:00 de la mañana, donde el personal fue llegando para manifestar bajo el lema «la cruz a cuesta de enfermería en tiempos de pandemia».

Varias de las asistentes cargaban sobre su espalda una cruz de madera, simulando las dificultades que deben enfrenar para como profesionales de la salud dar respuesta a los pacientes bajo las más deplorables condiciones.

Los presentes oraron, entonaron canticos y se arrodillaron ante la patrona del Zulia para suplicar mejores condiciones laborales y de bioseguridad en sus trabajos.

Enfermeras

Las protestas de este gremio se llevaron a cabo y distintas partes del país, el personal cansado de las condiciones a las que están sometido decidieron alzar su voz.

En Caracas, los enfermeros y enfermeras se concentraron a las puertas de la sede del ministerio de Salud, donde entregaron un petitorio al ministro Carlos Alvarado, para que de cumplimiento a una serie de exigencias necesarias para la recuperación del sistema sanitario.

La recuperación de los hospitales, las reivindicaciones salariales, la dotación de equipos de protección, la vacunación masiva de todo el sector, estas fueron algunas de las peticiones que realizaron las enfermeras en la ciudad capital.

Fue un representante del despacho del ministro de Salud, así como un representante de la vicepresidencia, los encargados de recibir el pliego de estos trabajadores .

*Lea también: La enfermería en Venezuela, una profesión condenada a las carencias y el abandono

Post Views: 633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Día de la enfermeríaEnfermeríaMédicos Unidos VenezuelaOPS


  • Noticias relacionadas

    • Niños de hoy perderán hasta 25% de sus ingresos futuros por crisis educativa del covid-19
      marzo 19, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023
    • OMS asegura que China oculta información sobre origen de pandemia por covid-19
      marzo 17, 2023
    • Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
      marzo 12, 2023
    • OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
      marzo 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos y métodos del caso criptomonedas
    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana de este #21 Mar
    • TSJ apoya purga "anticorrupción" del Gobierno y se pone a disposición para investigar
    • Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela» tras desaparición de $3.000 millones
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21Mar

También te puede interesar

Es Paja | Alerta epidemiológica por difteria en medio de la más absoluta opacidad
marzo 8, 2023
Alcaldesa de Piar ataca a periodistas por cubrir caso de «falsos médicos» en Upata
marzo 2, 2023
Venezuela reporta 73 casos de covid-19 en la tercera semana de febrero
febrero 26, 2023
Academia de Medicina insta a mejorar coberturas de vacunación contra sarampión
febrero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos...
      marzo 21, 2023
    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana...
      marzo 21, 2023
    • TSJ apoya purga "anticorrupción" del Gobierno y se pone...
      marzo 21, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda