• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Venezuela hay 140 militares presos políticos, pese a las liberaciones de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos militares operación Armagedón Alberto Piñango Cotiza Paracaidistas Luis Bandres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2021

La abogada Lilia Camejo cuestionó que se siga manteniendo el patrón de violaciones al debido proceso en el grueso de los militares presos 


Lilia Camejo, abogada y directora ejecutiva de la ONG Justicia Venezolana, precisó este miércoles 13 de enero, que pese a algunas liberaciones de presos políticos militares registradas el pasado mes de diciembre, 140 oficiales de la Fuerza Armada permanecen presos por razones políticas.

Reconociendo que al cierre del año pasado finalmente se activó el Poder Judicial y avanzó con audiencias de juicios donde fueron liberados varios castrenses, la defensora de derechos humanos recordó que hay casos que permanecen en lo que calificó como un limbo jurídico. Entre estos enumeró los procesos que se siguen contra el mayor general Miguel Rodríguez Torres y el general Raúl Isaías Baduel.

*Lea también Militares presos son castigados por denunciar torturas a equipo de Bachelet

Asimismo, Camejo cuestionó que siguen manteniendo el patrón de violaciones al debido proceso en el grueso de las causas de los oficiales privados de libertad, como lo ocurrido en el caso Operación Gedeón, así como en las detenciones de nuevos presos políticos militares.

En este sentido puso de ejemplo la captura de los oficiales presuntamente involucrados en una operación para boicotear la instalación de la Asamblea Nacional, denunciada el pasado diciembre por el Ejecutivo Nacional.

Ante todo esto, la abogada Lilia Camejo insistió en la necesidad de agilizar las audiencias correspondientes para garantizar los derechos de estos privados de libertad. Asimismo, mencionó los riesgos que corren ante el nuevo rebrote de covid-19 y las condiciones insalubres de los centros de detención donde los mantienen confinados.

Post Views: 853
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lilia Camejomilitares presosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025
    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
      octubre 15, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro

También te puede interesar

Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
octubre 13, 2025
Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
octubre 13, 2025
Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
octubre 12, 2025
Comité pide a José Gregorio y a la madre Carmen por la libertad de los presos políticos
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez...
      octubre 17, 2025
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón...
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva "narcolancha" en el Caribe y por primera...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda