• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Venezuela, Juan Valdez se llamaría Camilo Ibrahim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camilo Ibrahim Páramo Café
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2021

Camilo Ibrahim es la cara detrás Café Páramo; pero su negocio va más allá. También es el hombre detrás de la aerolínea Plus Ultra, que supuestamente recibió 53 millones de euros por parte del gobierno de Pedro Sánchez


El secreto del Café Páramo no está ni en aroma, ni en el sabor. En realidad, es un nombre: Camilo Ibrahim Issa. Se trata de un personaje y una cara no muy conocidas pero que están detrás no solo de esa marca en expansión -empaca, comercializa, exporta café y abre tiendas al estilo de Starbucks o de Juan Valdez-, sino también uno de los crecimientos empresariales más espectaculares de la era del chavismo, que se hace sentir en diversas y simultáneas apuestas en categorías que van del consumo masivo hasta aeronáutica civil.

Porque sí: Camilo Ibrahim es el hombre detrás de Plus Ultra, la aerolínea nominalmente española pero con inversionistas venezolanos que ahora aparece casi todos los días en las tapas de los diarios de Madrid. Aunque la convención diga que no importa que hablen mal de uno, sino que hablen, la difusión reciente del nombre de la aerolínea no debe haber sido recibida con gusto por Ibrahim, como si de una publicidad gratuita se tratara: la marca aparece en los medios asociada a un escándalo, el de la aparentemente irregular asignación de 53 millones de euros en ayudas por parte del gobierno socialdemócrata del presidente Pedro Sánchez, y ha puesto a sonar en público al empresario de origen libanés, quien cultiva con empeño el bajo perfil y conoce los beneficios de pasar inadvertido.

El estruendo en los medios españoles podría llevar a pensar que ese es el principal negocio de Ibrahim. Pero no es así. De hecho, controla una amplia estructura corporativa en la que Plus Ultra y Café Páramo lucen como las muestras más vistosas, pero no necesariamente las más ambiciosas o rentables. Su organigrama se extiende también a otros negocios al detal, a empresa de servicios petroleros y hasta a las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a la ciudad de Caracas.

Para leer este reportaje completo de Armandoinfo, haga click aquí

Post Views: 4.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArmandoInfoCafé PáramoCamilo IbrahimVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda