• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Venezuela la vacunación contra el covid-19 podría comenzar en abril



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro de Salud Carlos Alvarado - Vacuna
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2020

El ministro de Salud, dijo que los estudios sobre la vacuna rusa Sputnik V en Venezuela terminarán alrededor del mes de abril, aún cuando esta ya ha sido aprobada por las autoridades de ese país y desde noviembre se ha comenzado a aplicar en sus ciudadanos.


Este domingo 27 de diciembre el ministro de Salud, Carlos Alvarado, habló por primera vez sobre la posibilidad de que una de las tantas vacunas que se están aplicando contra el covid-19 a nivel mundial, comience a ser aplicada en Venezuela.

“Si hasta ahora las cosas van bien para el mes de abril aproximadamente estaremos colocando la vacuna”, dijo durante su participación en el programa de ‘Aquí con Ernesto’.

Indicó además que para este tiempo se espera que culmine el ensayo clínico que se está llevando a cabo en el país con la vacuna rusa Sputnik V, que incluso ya ha comenzado a ser utilizada en esa nación.

Alvarado explicó que en este momento Venezuela está en pleno ensayo de la fase III de la vacuna rusa, indicó que a pesar de que las pruebas llegaron al país en el mes de octubre, no fue sino hasta hace poco que se comenzó la aplicación en los candidatos a la prueba.

Alegó que este retardo se debió a que son “muy estrictos en el centro Gamaleya – donde se creó la vacuna – y querían que todos los equipos y toda la metodología fuera exactamente igual a la que ellos comenzaron”.

Indicó que la fase III del estudio de la vacuna rusa Spuntik V que se lleva a cabo en el país, cuenta con la participación de 2 mil pacientes, de los cuales 1.500 van a recibir vacuna y los otros 500 recibirán placebo. Ni los médicos, ni el personal capacitado para esta vacunación saben cuál es cuál.

El ministro de Salud, dijo que los estudios sobre esta vacuna en Venezuela terminarán alrededor del mes de abril, aún cuando esta ya ha sido aprobada por las autoridades rusas y desde noviembre se ha comenzado a aplicar en sus ciudadanos.

“Esto es todavía un estudio, ya esta vacuna está autorizada de manera masiva en Rusia porque sus autoridades regulatoritas consideran que tiene suficientes elementos para regularizarla”, sin embargo, se espera que lo mismo pase en Venezuela, donde la población es muy diferente.

*Lea también: Aerolíneas venezolanas creen que vendrá un nuevo cierre de vuelos en enero

Post Views: 1.476
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradoCOVID-19Sputnik Vvacuna rusa


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024
    • Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
      enero 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
Planteles educativos empiezan a exigir uso obligatorio de tapabocas en Anzoátegui
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda