• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

En Venezuela la vacunación contra el covid-19 podría comenzar en abril



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministro de Salud Carlos Alvarado - Vacuna
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 27, 2020

El ministro de Salud, dijo que los estudios sobre la vacuna rusa Sputnik V en Venezuela terminarán alrededor del mes de abril, aún cuando esta ya ha sido aprobada por las autoridades de ese país y desde noviembre se ha comenzado a aplicar en sus ciudadanos.


Este domingo 27 de diciembre el ministro de Salud, Carlos Alvarado, habló por primera vez sobre la posibilidad de que una de las tantas vacunas que se están aplicando contra el covid-19 a nivel mundial, comience a ser aplicada en Venezuela.

“Si hasta ahora las cosas van bien para el mes de abril aproximadamente estaremos colocando la vacuna”, dijo durante su participación en el programa de ‘Aquí con Ernesto’.

Indicó además que para este tiempo se espera que culmine el ensayo clínico que se está llevando a cabo en el país con la vacuna rusa Sputnik V, que incluso ya ha comenzado a ser utilizada en esa nación.

Alvarado explicó que en este momento Venezuela está en pleno ensayo de la fase III de la vacuna rusa, indicó que a pesar de que las pruebas llegaron al país en el mes de octubre, no fue sino hasta hace poco que se comenzó la aplicación en los candidatos a la prueba.

Alegó que este retardo se debió a que son “muy estrictos en el centro Gamaleya – donde se creó la vacuna – y querían que todos los equipos y toda la metodología fuera exactamente igual a la que ellos comenzaron”.

Indicó que la fase III del estudio de la vacuna rusa Spuntik V que se lleva a cabo en el país, cuenta con la participación de 2 mil pacientes, de los cuales 1.500 van a recibir vacuna y los otros 500 recibirán placebo. Ni los médicos, ni el personal capacitado para esta vacunación saben cuál es cuál.

El ministro de Salud, dijo que los estudios sobre esta vacuna en Venezuela terminarán alrededor del mes de abril, aún cuando esta ya ha sido aprobada por las autoridades rusas y desde noviembre se ha comenzado a aplicar en sus ciudadanos.

“Esto es todavía un estudio, ya esta vacuna está autorizada de manera masiva en Rusia porque sus autoridades regulatoritas consideran que tiene suficientes elementos para regularizarla”, sin embargo, se espera que lo mismo pase en Venezuela, donde la población es muy diferente.

*Lea también: Aerolíneas venezolanas creen que vendrá un nuevo cierre de vuelos en enero

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlvaradoCOVID-19Sputnik Vvacuna rusa


  • Noticias relacionadas

    • Reportados 441 nuevos casos de covid-19 y cinco decesos este #23Feb
      febrero 23, 2021
    • Llegan de China insumos médicos para la atención del covid-19 en el país este #23Feb
      febrero 23, 2021
    • Inaceptable y sesgado, los señalamientos de la AN de Guaidó al informe sobre sanciones
      febrero 23, 2021
    • Según asesor de Guaidó, las vacunas de Covax podrían llegar en mayo a Venezuela
      febrero 23, 2021
    • Esta semana comenzará ronda de vacunación al personal de centros privados
      febrero 22, 2021

  • Noticias recientes

    • Salario de trabajadores de Pdvsa representa 4% del ingreso total, el resto son bonos
    • La vacunación anticovid-19 en Chile, por Marino J. González R.
    • Juego de roles, por Rafael Uzcátegui
    • Las trompadas que evitó Pompeyo, por Alexander Cambero
    • Transgéneros y deporte, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Contagios de covid-19 suben a 136.010 con 407 nuevos casos reportados este #21Feb
febrero 21, 2021
Cuatro médicos fallecieron por covid-19 y personal de salud suma 342 muertes
febrero 20, 2021
Venezolanos residentes en Trinidad y Tobago serán vacunados contra covid-19
febrero 20, 2021
Oficialismo reporta 333 casos de covid-19 con nuevos contagios en Los Roques
febrero 19, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Salario de trabajadores de Pdvsa representa 4% del ingreso total, el resto son bonos
      febrero 24, 2021
    • Reportados 441 nuevos casos de covid-19 y cinco decesos este #23Feb
      febrero 23, 2021
    • Maduro pide afianzar "liderazgo obrero" mientras oprime a sindicalistas
      febrero 23, 2021

  • A Fondo

    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021
    • Así se fraguó el presunto "guiso" entre un comisionado de Juan Guaidó y Petropar
      febrero 22, 2021
    • Multiplicidad de ejecuciones extrajudiciales demuestran que no son casos aislados, asegura vocera de AI
      febrero 21, 2021

  • Opinión

    • La vacunación anticovid-19 en Chile, por Marino J. González R.
      febrero 24, 2021
    • Juego de roles, por Rafael Uzcátegui
      febrero 24, 2021
    • Las trompadas que evitó Pompeyo, por Alexander Cambero
      febrero 24, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda