• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Venezuela no hay casos confirmados ni sospechas del coronavirus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Alvarado | Ministro de Salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2020

Según lo publicado por la BBC el primer portador identificado en la región es un brasileño de 61 años, quien había estado desde el 9 hasta el 21 de febrero en la ciudadano italiana de Lombardía, donde esta semana se reportó un fuerte brote del coronavirus. 


El Ministro de Salud, Carlos Alvarado, ofreció este jueves 27 de febrero unas declaraciones en las que descartó que en el país hayan casos confirmados o sospechas del conocido coronavirus de Covid-19.

Detalló que luego de conocerse el primer caso de contagio en Latinoamérica, específicamente en la ciudad de Sao Paulo en Brasil, las medidas de vigilancia epidemiológica de Venezuela serán reforzadas.

Según el ministro ahora no solo serán los cinco aeropuertos principales del país donde se tendrá un control epidemiológico, sino que también se extenderá a los puertos y pasos fronterizos de Brasil y Colombia.

Alvarado explicó que hasta ahora Venezuela tenía un estricto control y seguimiento a las personas provenientes de China, país donde nació el virus y donde se reporta el mayor número de contagios y fallecidos a causa del coronavirus.

Dijo que se encuentran trabajando en la activación de un centro de operaciones de emergencia de salud y la conformación del comité nacional de bioseguridad, para hacer frente a esta situación.

El ministro aseguró que estos entes se encargarán no solamente del manejo del coronavirus en los centros hospitalarios, sino que también tendrá entre sus prioridades reforzar la prevención, no solamente del Covid-19 sino de cualquier otra enfermedad infecto contagiosa.

Aclaró que las únicas medidas de prevención ante esta epidemia es el lavarse constantemente las manos, cubrirse la boca al toser o estornuda y desechar el pañuelo usado.

Hasta ahora la Organización Mundial de la Salud ha registrado 81.000 casos de coronavirus, el 97% de estos casos estarían en China, lugar donde se originó la enfermedad, el resto de contagios se han producido en 37 países, entre los que destacan Italia, Corea del Sur, Estado Unidos y Japón.

¿Qué se sabe del primer caso de coronavirus en América Latina?

Según lo publicado por la BBC el primer portador identificado en la región es un brasileño de 61 años, quien había estado desde el 9 hasta el 21 de febrero en la ciudadano italiana de Lombardía, donde esta semana se reportó un fuerte brote del coronavirus.

Según el Ministerio de Salud de Brasil, el hombre fue diagnosticado preliminarmente con covid-19 el martes, luego de ser admitido en el hospital Albert Einstein de São Paulo por presentar síntomas asociados a la enfermedad.

El diagnóstico fue confirmado luego por el laboratorio nacional de referencia -el Instituto Adolfo Lutz, también ubicado en la capital paulista-, informó este miércoles en conferencia de prensa el ministro de Salud brasileño, Luiz Henrique Mandetta.

Aunque otros latinoamericanos se habían contagiado antes, este es el primer paciente que se detecta en algún territorio de la región, que hasta ahora era la única en el mundo (además de la Antártica) sin registrar casos confirmados.

El nombre del paciente, que actualmente está en cuarentena, no ha sido dado a conocer por las autoridades. Mandetta informó que el hombre llegó a Brasil el sábado sin ningún síntoma y que pasó el fin de semana con su familia.

Fue el lunes cuando comenzó a sentirse indispuesto y acudió al médico, un día después, el ministerio de Salud brasileño reportó que el paulista presentaba tos seca, fiebre, dolor de garganta y secreción nasal, síntomas característicos de la enfermedad, aunque aseguró que su estado de salud era estable.

Las autoridades brasileñas indicaron que desde el primer examen específico para el virus dio positivo, aunque una segunda prueba fue realizada para confirmarlo antes de declarar oficialmente el caso.

El hombre, no obstante, fue enviado a su casa en cuarentena pues, según el gobierno, es lo que protocolo internacional recomienda dado que no se encuentra en una condición grave y en el hospital correría el riesgo de transmitir el virus a otros pacientes.

*Lea también: Diosdado Cabello saludó como positivo conformación de comité de postulaciones electorales

Post Views: 1.590
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinaBrasilCarlos Alvaradocoronavirus


  • Noticias relacionadas

    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
      agosto 23, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Generosidad invisible: el poder de la solidaridad, por Constanza Cilley
      agosto 9, 2025
    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
      agosto 7, 2025
    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria: una lucha continental
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua

También te puede interesar

América Latina puede liderar la transición energética mundial, según informe de expertos
agosto 1, 2025
Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
julio 30, 2025
La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
julio 30, 2025
América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda