• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Venezuela persisten las necesidades humanitarias, advierte jefe de la OCHA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Martin Griffiths OCHA ONU necesidades humanitarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 2, 2022

Martin Griffiths visitó la Maternidad Concepción Palacios y observó cómo se han podido medianamente subsanar algunas de las necesidades humanitarias. Adelantó que el plan de respuesta humanitaria 2022 -2023 para Venezuela tiene un presupuesto de 795 millones de dólares para ayudar a 5,6 millones de personas


Martin Griffiths, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la Organización de Naciones Unidas (OCHA-ONU), aseguró este martes 2 de agosto que, a pesar de los signos de recuperación que se registran en la economía venezolana, aún continúan existiendo «significativas necesidades humanitarias».

A través de una nota de prensa, Griffiths resaltó en su último día en Venezuela la importancia de que la comunidad internacional se muestre solidaria con los venezolanos con el fin de poder brindarle asistencia a los que son más vulnerables, tales como las mujeres, los adultos mayores y los menores de edad.

El jefe de los servicios humanitarios de la ONU, además de sostener reuniones con altos funcionarios del Ejecutivo, las delegaciones de los diálogos en México y diversas ONG, también visitó la Maternidad Concepción Palacios y conversó con el personal médico, pacientes y otras personas presentes.

*Lea también: OCHA registró 1.179 casos de desnutrición aguda en niños y niñas durante dos meses de 2022

Hizo un recorrido por las instalaciones para ver, de alguna forma, los esfuerzos de su oficina para mejorar la situación en ese centro de salud y dijo que se acordó publicar el plan de respuesta humanitaria de 2022-2023, el cual requiere solo para este año unos 795 millones de dólares para ejecutarlo y asistir a 5,2 millones de personas.

Este plan se enfocará en atender los servicios de salud, la seguridad alimentaria, la nutrición, el fortalecimiento de la prestación de servicios básicos, la educación, la promoción de la protección y la movilidad humana.

Indicó Griffiths que se establecieron trabajos conjuntos para mejorar las condiciones en los centros de salud. Aprovechó para agradecer a los donantes internacionales por aportar 170 millones de dólares en lo que va de 2022.

*Lea también: OCHA: cerca de 3,8 millones de personas recibieron asistencia humanitaria en Venezuela en 2021

«Los donantes están haciendo importantes esfuerzos para movilizar el apoyo humanitario para el pueblo venezolano pero debemos hacer más (…) ello también debe ir acompañado de un mayor compromiso con el desarrollo de Venezuela que pueda aprovechar el impulso creado por estos primeros signos de recuperación económica y ayudar a convertir esto en oportunidades y esperanza para millones de personas», comentó.

Aprovechó para hacer un llamado a todos los sectores del país y lleguen a acuerdos que beneficien a los venezolanos para atender sus necesidades más básicas.

Martin Griffiths llegó al país el domingo 31 de agosto con el objetivo de impulsar la ayuda dirigida a nuestro país en un viaje de tres días. Con todos los sectores con quien habló, discutieron los mecanismos probables para fortalecer los esfuerzos que facilite el satisfacer las necesidades de los más necesitados y crear oportunidades para que los ciudadanos puedan tener una mejor calidad de vida.

Post Views: 3.266
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaLuisa QuinteroMartin GriffithsOCHAONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
junio 18, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda