• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Venezuela se necesitan al menos 256 mil docentes, según catedrático de la UCAB



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maestros UPEL docentes escuela aulas clases inicio de clases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 18, 2023

Carlos Calatrava, director de la escuela de Educación de la UCAB, dijo que la formación de 256 mil docentes costaría 736 millones de dólares. Señaló que 96 mil maestros se han idodel país, dejando desamparados a igual número de salones


El director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Carlos Calatrava, dijo que en Venezuela se necesitan 256 mil docentes para atender a la población escolar, que deben unirse a los más de 300 mil que ya están trabajando para así aumentar el número de maestros a casi 600 mil.

En entrevista concedida a Radio Fe y Alegría, Calatrava indicó que estos nuevos docentes que necesita Venezuela se pueden formar en las 27 escuelas de educación que hay en el país, así como también en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), que tiene presencia nacional.

Manifestó la importancia de darles respaldo a las personas que se formen como docentes para que estudien en las universidades, sean públicas o privadas, que tendría un costo de 736 millones de dólares aproximado.

*Lea también: «La educación en el país funciona de milagro»: Rector de la UPEL clama por los docentes

Por otro lado, el director de la Escuela de Educación de la UCAB advirtió que cerca de 96 mil docentes se fueron del país; eso en base a las estimaciones que se realizaron en base a la Memoria y Cuenta del Ministerio de Educación de 2015.

El documento, que de acuerdo a Calatrava fue el último al que se tuvo acceso, refleja que se contabilizaron entonces casi 560 mil maestros en ejercicio. Sin embargo, le preocupa que esos 96 mil docentes es casi una cuarta parte del número total de profesionales dedicados a la docencia que están en ejercicio.

“Y más grave aún, 96 mil docentes que emigraron es el equivalente a igual número de aulas que no tienen a profesores que las atienda”, indicó Calatrava.

*Lea también: UCAB: Recuperación de escuelas y construir nuevas requiere al menos $11 mil millones

El rector de la UPEL, Raúl López Sayago, explica a TalCual en un trabajo publicado el 15 de enero que desde 2016 se ha venido notando una «disminución preocupante» de la matrícula de inscritos en las carreras docentes, «que llegó a alcanzar el 40%».

«Después de tener más de 100.000 estudiantes de pregrado, sin tomar en consideración a nuestros estudiantes de postgrado, pasamos a tener alrededor de 65.000 estudiantes. En tiempos pasados, el maestro y el profesor universitariotenía un sueldo aceptable, no era el mejor del mundo, pero les permitía cubrir sus necesidades básicas, tener bienes y servicios, tener actividades recreativas, y tenía seguridad social. El Instituto de Previsión funcionaba perfectamente. Conjugar seguridad social con sueldo da un escenario propicio para la labor del educador. Eso se acabó», destacó Sayago.

Post Views: 2.719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos CalatravaCrisis en VenezueladocentesRadio Fe y AlegríaUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
      agosto 27, 2025
    • Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
      agosto 25, 2025
    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić

También te puede interesar

Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
Río Orinoco supera su nivel de desborde y aumenta el temor en Puerto Ayacucho
julio 22, 2025
Apure está inundado por los cuatro costados
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda