• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Zulia van al menos 11 lanzamientos de granadas contra comercios, viviendas y clínicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

granada Zulia violencia FundaRedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2022

El lanzamiento de granadas es una nueva forma de ataque de la delincuencia en el Zulia que toma fuerza, destaca el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en un reciente informe


En el año 2021 y en enero de 2022, el estado Zulia ha conocido de diversos eventos de extorsión llevados a cabo por grupos de delincuencia organizada, donde destaca las granadas como arma utilizada y las cuales son arrojadas a las puertas de empresas, centros médicos privados, restaurantes, ventas de comida rápida, discotecas, viviendas, locales comerciales, estaciones de servicio, fincas agropecuarias, entre otros.

«Estas acciones han provocado pánico, zozobra, amedrentamiento y miedo entre usuarios, clientes, propietarios y sus familiares, así como en la ciudadanía en general», así lo destaca el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en un reciente informe sobre la inseguridad en la región zuliana.

El monitoreo de prensa del OVV en el Zulia, pudo dar cuenta de al menos 11 episodios, donde los Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada (GEDO) de la región, utilizaron la modalidad delictiva del lanzamiento de granadas.

La ocurrencia de estos hechos, no sólo ha sido en la ciudad de Maracaibo como capital del estado, sino en otros municipios como Lagunillas, Machiques de Perijá, Santa Rita, Miranda y San Francisco. Entre los casos más emblemáticos figuran el ocurrido el 31 de enero de 2022 cuando dos sujetos lanzaron, en horas de la madrugada, una granada a las puertas de una discoteca ubicada en Ciudad Ojeda, en Costa Oriental del Lago de Maracaibo. En el suceso un hombre falleció  y tres personas resultaron heridas.

*Lea también: Omar Zambrano: Hay dos Venezuelas y la desigualdad entre ambas no hace sino agrandarse

A finales de 2021, el 28 de diciembre, lanzaron a un local de comida, una  granada fragmentaria que explotó y dejó unas cinco personas heridas por el impacto de esquirlas. Otro caso resaltante ocurrido en una ferretería, ubicada en el municipio Santa Rita. Un desconocido lanzó dentro del establecimiento una granada fragmentaria y una carpeta marrón, la cual contenía una advertencia. Además, el hombre disparó a todos lados. Uno de los proyectiles hirió en la cabeza a uno de los presentes. Afortunadamente el artefacto explosivo no detonó ni hubo víctimas que lamentar.

De este fenómeno tampoco han escapado las clínicas de salud, ya que el 10 de enero de 2022, el Centro Médico Paraíso, en la ciudad de Maracaibo, fue víctima de un atentado frustrado con una granada, pues esta no explotó. Tras arrojar el artefacto explosivo, los delincuentes dispararon contra la fachada del referido establecimiento hospitalario. Al siguiente día, el 11 de enero de 2022, un Centro Médico, también en la ciudad de Maracaibo, fue objeto de un atentado con granada, que por fortuna tampoco estalló.

En resumen, en 13 meses consecutivos, han sido 11 los ataques ejecutados con granadas; ocho en el 2021 y tres durante enero de 2022. Los resultados de esos incidentes, en cuanto a daño a las personas, se cuantifican así: un fallecido, ocho heridos por granada  y un herido por arma de fuego.

Ante este panorama, Jorge Govea Cabrera, coordinador del OVV Zulia, señaló que no cabe dudas que se está ante la puesta en práctica constante, de bandas delincuenciales zulianas, cuyo delito es la extorsión.

«Este delito  gravita como tipo penal, en aquella acción consistente en obligar a otro con violencia o intimidación y ánimo de lucro a realizar u omitir un acto o negocio jurídico en perjuicio propio o de tercero, obteniendo así, el que lo ejecuta, dinero u otro beneficio. Además tiene como una de sus características principales el ser un delito de los denominados pluriofensivos. Esto quiere decir, que ataca, disminuye, menoscaba, destruye o elimina otros bienes jurídicos que deben protegerse al mismo tiempo, más allá de lo estrictamente pecuniario, tales como la vida, la integridad física y la libertad», señaló Govea.

Su substrato conductual- explicó- es la noción de coacción, que viene a ser la fuerza o violencia que ejecuta el sujeto activo del mismo, sobre alguna persona (sujeto pasivo) para obligarlo a que haga algo. «En  palabras del Manual de Clasificación Internacional de Delitos con Fines Estadísticos, 2015: exigir un curso de acción determinado mediante el uso de la fuerza, amenazas, intimidación».

Para el coordinador del OVV Zulia, hay un incremento sostenido del riesgo al que potencialmente están expuestos ciertos grupos de ciudadanos que afecta principalmente a personas y empresas que realizan determinadas actividades económicas que implican transacciones en moneda extranjera, específicamente el dólar americano.

«Aunado a ello, también ocurre que las personas agraviadas, pocas veces interponen la denuncia ante las autoridades policiales correspondientes, debido a las posibles represalias de los extorsionistas».

Considera Govea que es interesante revisar cómo funciona el entramado de la actividad extorsiva en el Zulia, pues los delincuentes optan por hacer primero el atentado con granada y/o disparos de arma de fuego y luego se comunican con la víctima para imponer las condiciones del pago de la denominada «vacuna».

La otra manera es hacer una llamada extorsiva como primera acción, estableciendo un plazo perentorio para la entrega de la “vacuna” y, si no se cumple, ejecutan la agresión con explosivos. «Muchas veces ocurre que los propietarios de los negocios deciden cerrar e, incluso irse del país,  al mismo tiempo que deja una pregunta al aire: ¿Quién o quiénes proveen las granadas a las organizaciones delictivas?«, concluyó Govea.

Post Views: 5.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExtorsióngranadasInforme OVVviolenciaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
      abril 16, 2025
    • Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
      abril 14, 2025
    • «Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M
    • Ministro admite 38 detenidos por presunta conspiración para el 25M: 17 son extranjeros
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May

También te puede interesar

Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
Estos son los días de brutalidad y violencia… y no hay contención, por Beltrán Vallejo
marzo 24, 2025
Dos alcaldes más del Zulia y otro funcionario fueron detenidos por supuesto narcotráfico
marzo 16, 2025
Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador:...
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda