• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encienden velas en honor a los 40 migrantes muertos en Ciudad Juárez y piden justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 6, 2023

Hasta ahora cinco personas enfrentan un proceso penal por este incendio. Justamente un juez de control abrió un juicio por los delitos de homicidio y lesiones dolosas al venezolano Jeison Daniel Catarí Rivas, acusado por la Fiscalía de México de ser «autor material por acción» del incendio en el que fallecieron 40 migrantes


En México, decenas de migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, encendieron velas con el nombre de las 40 personas que murieron en el incendio registrado el pasado 28 de marzo en una estación migratoria de Ciudad Juárez, perteneciente al Instituto Nacional de Migración (INM). Los participantes del acto conmemorativo exigieron a la autoridades que se haga un memorial en esa zona fronteriza y exigieron justicia y transparencia sobre el caso.

Como una manera de conmemorar a los fallecidos, nombraron una a una a las víctimas y posteriormente se anotaron su nombre en una veladora. Asimismo, pusieron una ofrenda floral, cruces y rosarios, ahí recibieron la homilía en memoria de los indocumentados.

Carlos Mayorga, presidente del movimiento de migrantes «Ángeles Mensajeros», y quien organizó el evento, detalló a la agencia Efe que lo que piden es que «se construya en este lugar el memorial de los inmigrantes en la frontera. Hasta este momento las autoridades no se han acercado con los migrantes y (esa) es la desesperación de muchos de ellos».

Consideró que es urgente que las autoridades mexicanas tengan cercanía con los indocumentados que están durmiendo en la calle, ya que necesitan un trato humanitario.

«Somos más los buenos que los malos, nosotros queremos trabajar y ayudar a nuestra familia (…) Asesinaron a nuestros compañeros de lucha, cuando se viene uno en el camino se hacen amistad. Nosotros queremos justicia por sus casos, tenemos miedo no sabemos qué vaya a pasar con los inmigrantes», expresó Mayorga.

Asimismo, pidió que no haya xenofobia por parte de la comunidad o los funcionarios, pues, a su juicio, en el video donde se muestra el siniestro se ve claramente que había la posibilidad de salvarlos.

Otro de los refugiados que estuvo en el lugar fue Juan Ángel Pabón, también de Venezuela, quien afirmó que ahora piden fortaleza para enfrentar este tipo de situaciones y exigen al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y las autoridades correspondientes que den explicaciones.

«Pedimos a Dios que nos dé la fortaleza, para ir enfrentando esta situación que vivimos. Pedimos que se pronuncie el presidente de México, pedimos que la comisión Internacional y de derechos humanos acudan para presentarles un informe para mostrarle la cantidad de atropellos que sufrimos en este país», dijo.

Hasta ahora cinco personas enfrentan un proceso penal por este incendio. Justamente un juez de control abrió un juicio por los delitos de homicidio y lesiones dolosas al venezolano Jeison Daniel Catarí Rivas, acusado por la Fiscalía de México de ser «autor material por acción» del hecho.

«¿De verdad no tenía otra opción más que quemar colchonetas?», cuestionó el juzgador al venezolano, tras citar las declaraciones de unos cinco sobrevivientes que aseguraron haber visto que él arrancó unas cámaras de seguridad, apiló colchonetas y con un encendedor les prendió fuego

De acuerdo con la información de la agencia de noticias, ese centro migratorio de Ciudad Juárez cerrará definitivamente debido a que quedó inoperable. Aun así, el INM anunció que seguirá llevando a extranjeros con situación irregular a otras instalaciones federales, entre las que destacan el Centro Integrador para el Migrante (CIM) Leona Vicario, con capacidad para albergar a 900 personas.

Post Views: 5.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ciudad JuárezInstituto Nacional de Migración de MéxicoMéxicoMigraciónMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

EEUU deportó a 205 migrantes venezolanos a través de Honduras
agosto 6, 2025
Dos de los presos canjeados por Trump y Maduro eran investigados en Chile por presuntos vínculos con el TDA
agosto 2, 2025
Jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de migrantes ordenadas por Trump
agosto 1, 2025
México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda