• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Encrucijada opositora, por Luis Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 6, 2018

@luisjosemart


En términos económicos el gobierno da la impresión que lanzó el paquete sin medir la profundidad de sus consecuencias y estas no se hicieron esperar. Después de una etapa de sorpresa y agrado en sectores de trabajadores por el aumento del sueldo mínimo, la espera porque este se materialice se hace interminable, mucho más cuando se han desatado incrementos, acordados o no, incluso en productos de dominio exclusivo del gobierno que producen angustia y desesperación en gran parte de la población.

El gobierno, ante los aumentos en el precio de bienes y servicios, hace el aguaje de imponer autoridad y control con el cierre de algunos negocios, aplicando la misma fórmula populista y electorera de otros momentos. No encuentran que inventar: carnet de la patria para todo, certificados por la compra de oro, dolarización escondida bajo los piche petros, bonos de reconversión y pare usted de contar, en una vorágine de improvisación que estimula el desorden y la anarquía. Nadie puede planificar. El gobierno ni planifica ni deja que planifiquen. Se consumen en su incompetencia.

Quizás si esas medidas se hubiesen tomado de manera ordenada, con suficiente respaldo de ingresos que las sustentaran, el país comprendería y aportaría en función del éxito de tales medidas. Pero, lamentablemente, este gobierno no tiene credibilidad ni genera confianza como para sustentar un plan económico que logre la recuperación de nuestra maltrecha economía.

*Lea también: Erika Farías y la apariencia, por Ariadna García

 En lo político, quienes ostentan el poder apuntan a recuperar o mantener el nicho de afectos que tienen y que, por sus desaciertos, producen estampidas que pueden salir de su control; ejemplo de ello son las ultimas migraciones, compuestas fundamentalmente por chavistas agobiados por la crisis económica y social que padece el país.

El gobierno maneja como nunca los medios de comunicación públicos y privados en función de generar burbujas que atrapen la voluntad de los venezolanos y les haga creer que en verdad, con esas medidas, el país se va a recuperar. Pero, siempre dejan cabos sueltos que, lamentablemente, la incapacidad y división de la oposición, no les permite capitalizar

La responsabilidad de la crisis y durabilidad de este gobierno está íntimamente ligada a la incapacidad, división y falta de coherencia de la oposición venezolana, sobre todo, aquella que montada sobre ilusiones, engaña a gran parte de la población haciéndoles creer en prontas salidas que con el tiempo generan mayor frustración y multiplicación de desesperanza que, desde el mismo gobierno, promueven a través de campañas bien orquestadas y dirigidas.

La oposición venezolana no puede seguir detrás de lo que haga y diga el gobierno cuando le convenga. Hay que darle coherencia a un plan político que apuntale un crecimiento organizado y sostenido, capaz de disputar seriamente el poder y capitalizar cualquier proceso transitorio. Desechar ilusiones intervencionistas, acompañar la demanda de los venezolanos y apuntalar un proceso de negociación que permita una transición democrática, pacífica y constitucional del gobierno mediante la relegitimación de todos los poderes públicos. Se centra o continúa desvariando. Encrucijada opositora.

[email protected]

Docente universitario

Post Views: 3.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis MartínezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra 79 años con proyección de cortos
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido" por la Dgcim en Maiquetía

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
octubre 29, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | Escuela de Comunicación de la UCV celebra...
      octubre 30, 2025
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad...
      octubre 30, 2025
    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda