• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encrucijada opositora, por Luis Martínez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 6, 2018

@luisjosemart


En términos económicos el gobierno da la impresión que lanzó el paquete sin medir la profundidad de sus consecuencias y estas no se hicieron esperar. Después de una etapa de sorpresa y agrado en sectores de trabajadores por el aumento del sueldo mínimo, la espera porque este se materialice se hace interminable, mucho más cuando se han desatado incrementos, acordados o no, incluso en productos de dominio exclusivo del gobierno que producen angustia y desesperación en gran parte de la población.

El gobierno, ante los aumentos en el precio de bienes y servicios, hace el aguaje de imponer autoridad y control con el cierre de algunos negocios, aplicando la misma fórmula populista y electorera de otros momentos. No encuentran que inventar: carnet de la patria para todo, certificados por la compra de oro, dolarización escondida bajo los piche petros, bonos de reconversión y pare usted de contar, en una vorágine de improvisación que estimula el desorden y la anarquía. Nadie puede planificar. El gobierno ni planifica ni deja que planifiquen. Se consumen en su incompetencia.

Quizás si esas medidas se hubiesen tomado de manera ordenada, con suficiente respaldo de ingresos que las sustentaran, el país comprendería y aportaría en función del éxito de tales medidas. Pero, lamentablemente, este gobierno no tiene credibilidad ni genera confianza como para sustentar un plan económico que logre la recuperación de nuestra maltrecha economía.

*Lea también: Erika Farías y la apariencia, por Ariadna García

 En lo político, quienes ostentan el poder apuntan a recuperar o mantener el nicho de afectos que tienen y que, por sus desaciertos, producen estampidas que pueden salir de su control; ejemplo de ello son las ultimas migraciones, compuestas fundamentalmente por chavistas agobiados por la crisis económica y social que padece el país.

El gobierno maneja como nunca los medios de comunicación públicos y privados en función de generar burbujas que atrapen la voluntad de los venezolanos y les haga creer que en verdad, con esas medidas, el país se va a recuperar. Pero, siempre dejan cabos sueltos que, lamentablemente, la incapacidad y división de la oposición, no les permite capitalizar

La responsabilidad de la crisis y durabilidad de este gobierno está íntimamente ligada a la incapacidad, división y falta de coherencia de la oposición venezolana, sobre todo, aquella que montada sobre ilusiones, engaña a gran parte de la población haciéndoles creer en prontas salidas que con el tiempo generan mayor frustración y multiplicación de desesperanza que, desde el mismo gobierno, promueven a través de campañas bien orquestadas y dirigidas.

La oposición venezolana no puede seguir detrás de lo que haga y diga el gobierno cuando le convenga. Hay que darle coherencia a un plan político que apuntale un crecimiento organizado y sostenido, capaz de disputar seriamente el poder y capitalizar cualquier proceso transitorio. Desechar ilusiones intervencionistas, acompañar la demanda de los venezolanos y apuntalar un proceso de negociación que permita una transición democrática, pacífica y constitucional del gobierno mediante la relegitimación de todos los poderes públicos. Se centra o continúa desvariando. Encrucijada opositora.

[email protected]

Docente universitario

Post Views: 3.188
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis MartínezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda