• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cadáveres de migrantes venezolanos ahogados en alta mar fueron enviados a Carúpano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuentran ahogados a migrantes venezolanos que iban en peñero a Trinidad y Tobago pescadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2020

El comisionado para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos ante la OEA, David Smolansky, aseguró que los migrantes que iban a la isla habían sido devueltos por las autoridades trinitarias. Dijo además que a su oficina habían llegado fotos de los cadáveres, pero que no las iban a publicar por respeto a sus familiares 


La mañana de este domingo 13 de diciembre, el periodista Javier Ignacio Mayorca, de la fuente de sucesos, informó que a la morgue del hospital de Carúpano habían sido enviado 11 cadáveres, todos parcialmente descompuestos.

Cuatro de los fallecidos eran mujeres, cuatro más eran hombres. También había tres infantes, dos niños y una niña. Se presumía que todos iban a bordo del peñero ‘Mi Recuerdo’ que iba a Trinidad y Tobago, y que, habría deportado a territorio venezolano las autoridades de la isla. No obstante, presuntos familiares de los tripulantes de ‘Mi Recuerdo’ descartaron que estos tuviesen relación alguna con los cadáveres encontrados en Güiria.

Mayorca informó que la búsqueda de esa embarcación que había partido desde Güiria hacia tierras trinitenses está a cargo del teniente navío Humberto Millán, quien informó que habían llegado a muelle este sábado 12 de diciembre, cerca de las 6:00 de la tarde.

SUCRE A la morgue del hospital de Carúpano fueron enviados anoche11 cadáveres, parcialmente descompuestos, hallados a 7 millas náuticas de Guiria. Se trata de 4 mujeres e igual número de hombres, 2 niños y 1 niña. Presumen que eran pasajeros del bote Mi Recuerdo (1/2)

— Javier I. Mayorca (@javiermayorca) December 13, 2020

El domingo 6 de diciembre, 11 venezolanos más, entre los que están siete adultos y cuatro niños, salieron desde Güiria, estado Sucre, hacia Trinidad y Tobago, pero nunca se supo si llegaron a la isla. Sus familiares presumían que estaban detenidos por las autoridades trinitarias, pero estas se negaban a darles información. Sin embargo, la noche de este sàbado, el testimonio del detective Pedro Coraspe, quien está a cargo del caso en Güiria, cambió el rumbo de la historia. 

Según el periodista Francisco Marín, ese detective informó que inicialmente habían hallado los cadáveres de un hombre y un niño, a 6.3 millas náuticas de la capital costera sucrense. No obstante, a lo largo de la noche, aproximadamente para las 9:25 pm, ya habían encontraron otros ocho cuerpos, entre ellos el de otro infante.

De acuerdo con la versión de este periodista, y según la última actualización que dio a través de su cuenta de Twitter, esa cifra de muertos rondaba los 10. Sin embargo, una hora después, la presidenta de la ONG Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada, Rocío San Miguel, informó que la guardia costera venezolana había encontrado un total de 19 connacionales ahogados. También en las mismas coordenadas en donde habían encontrado a los otros.

Por su parte, David Smolansky, comisionado para la crisis de migrados y refugiados venezolanos ante la OEA, designado por el gobierno interino, señaló que a su oficina habían llegado fotos de los ahogados, pero que no las mostraría por respeto a los familiares de las víctimas. En tal sentido, criticó que el canciller venezolano Jorge Arreaza y las autoridades trinitarias, la ministra de Relaciones Exteriores Amery Brown, y el ministro de Seguridad Nacional Stuart Young, se hubiesen reunido el 4 de diciembre para llegar a acuerdos sobre movilidad y seguridad de los ciudadanos de ambos países, pues a tan solo ocho días de haber tenido ese encuentro, los naufragios siguen en aumento.

##Ahora Guardia costera encuentra 19 adultos y niños ahogados, a 6.3 MN de las costas de Güiria

Nuevo naufragio mortal de un bote desparecido hace 3 días

Murieron buscando
libertad y un mejor porvenir para sus familias, huyendo de Venezuela en forma insegura#FronteraMortal pic.twitter.com/T5v07zqNaE

— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) December 13, 2020

Peñero «Mi Recuerdo»

Según explicaron parientes de los desaparecidos, en esa balsa, que zarpó desde aguas venezolanas hacia San Fernando, territorio trinitario, no solamente iba una familia completa-las once personas mencionadas principalmente-, sino también otros venezolanos quienes sumados con los tripulantes de la embarcación alcanzaba las 20  personas.

La familia de los migrantes venezolanos fueron hasta el Helipuerto de Chaguaramas, en Trinidad y Tobago, y también a la estación policial de Los Cedros, una zona de la isla vecina, pero al preguntar por el paradero de sus familiares, no obtuvieron información alguna, puesto que los funcionarios trinitarios quieren evitar que se genere otro «escándalo», pues también en este caso están involucrados menores de edad.

A pesar de no tener información sobre los tripulantes de la embarcación, un grupo de personas que afirman ser sus parientes insisten en que no se trata del grupo de personas que se ahogaron, ya que eran embarcaciones distintas. En un video publicado en redes sociales, pidieron a los medios de comunicación que no reportaran la muerte de los tripulantes de ‘Mi Recuerdo’, ya que este grupo posiblemente haya sido capturado por las autoridades de Trinidad y Tobago.

#Ahora | Hablan desde Trinidad y Tobago los familiares de los pasajeros de la embarcación "Mis Recuerdos".

Es importante aclarar que este peñero que salió desde Venezuela a Trinidad no es el mismo de la tragedia de Güiria. En este caso, los pasajeros fueron capturados. pic.twitter.com/hS92fzz2FJ

— Francisco Marín (@franciscoamarin) December 13, 2020

Otros venezolanos ya habían pasado por lo mismo

La periodista Yohana Marra publicó en un tweet el nombre de todos los desaparecidos y recordó que el 22 de noviembre, 16 infantes y adolescentes venezolanos habían sido deportados de Trinidad y Tobago hacia Venezuela, y posteriormente retornados a la isla, con una medida judicial de habeas corpus que avalaba su permanencia en ese país.

Esos niños, junto al grupo de adultos que los acompañaban, permanecieron dos días desaparecidos, nadie sabía de su paradero, ni si habían logrado llegar a Venezuela, hasta que finalmente desde Fe y Alegría Radio confirmaron que estaban a salvo en la barra de Mairusa, en el estado Delta Amacuro.

Esa deportación se ordenó en medio de una alerta de tormenta, y además en un peñero no apto para el viaje.

Aquí las identidades la familia venezolana desaparecida:
1)Ridiangelis Rausseo
2)Luis Martínez
3)Diego Martínez
4)Inés Subero
5)Dorelvis Pacheco
6)Deivis Gil
7)Neison Martínez

Menores de edad:
1) Niño de 6años
2) Niño de 8años
3) Niña 2años
4) bebé 11 Meses #TrinidadyTobago

— Yohana Marra (@Yohanamarra) December 13, 2020

En junio de 2020, TalCual publicó una investigación sobre embarcaciones ilegales que operan en una red de trata de personas, que zarpan desde Güiria hacia Trinidad embarcaciones ilegales que operan en una red de trata de personas. Las denuncias no han hecho que el Estado lo evite o lo castigue, y las víctimas y sus familiares siguen sin tener respuestas oficiales.

Post Views: 3.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

deportaciónGuardia CosteraGüiriaSucreTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad informa que EEUU revocó licencias para proyectos de gas con Venezuela
      abril 9, 2025
    • Reuters: Shell aspira exportar gas natural desde Venezuela a Trinidad y Tobago en 2026
      marzo 20, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • Trinidad y Tobago preocupada por finalización de licencias petroleras de EEUU a Venezuela
      febrero 28, 2025
    • Pacientes oncológicos de Sucre denuncian que están sin tratamiento desde hace 21 días
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

Dos niñas y una mujer mueren en naufragio en aguas de Panamá y otro en Delta Amacuro
febrero 23, 2025
Panamá estudia traslado de migrantes venezolanos al país o a un tercer destino
febrero 12, 2025
Recordar a Sucre, por Douglas Zabala
febrero 7, 2025
Arrestan a jefa policial de Trinidad y Tobago, ligada a caso de agencia de inteligencia
enero 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda