• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encuentro con Almagro, por Carlos Tablante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LUIS ALMAGRO.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Tablante | @TablanteOficial | marzo 26, 2018

Autor: Carlos Tablante | @TablanteOficial


En un encuentro celebrado en Madrid el pasado miércoles, presentamos a Luis Almagro, Secretario General de la OEA, el informe sobre el impacto de la corrupción en la violación de derechos humanos (DDHH), que pronto publicaremos con valiosos aportes de expertos académicos y políticos internacionales, gracias al apoyo de la Dra. Mariela Morales Antonazzi del Instituto Max Planck de Alemania.

Ampliamos así el debate sobre el vínculo entre la corrupción y la violación de DDHH que iniciamos en 2013 con la publicación del libro Estado Delincuente: Cómo actúa la delincuencia organizada en Venezuela, y luego en 2015 con El Gran Saqueo: Quiénes y cómo se robaron el dinero de los venezolanos. En ambos libros presentamos propuestas de Ley: una para la transparencia y el buen gobierno, y otra para la recuperación de los bienes vinculados a la corrupción.

Ratificamos: La crisis humanitaria que hoy azota a Venezuela no se debe solo al fracaso de un modelo político obsoleto, sino también a la forma como la corrupción y la impunidad se adueñaron del país

Coincidimos con Luis Almagro en que la OEA y la ONU deben establecer acciones menos declarativas y más contundentes para minimizar el impacto que tiene la corrupción sobre los DDHH.

* Lea también: Entre la rabia y la desesperación, por Simón García

El Dr. Almagro, al frente de la OEA, ha puesto en el tapete con firme compromiso, la crisis humanitaria venezolana, resultado de la dictadura del hambre y la corrupción de Maduro. Quiero transcribir algunas de las palabras que pronunció en un emotivo acto realizado en Madrid al recibir el premio FAES de la Libertad, que reflejan la dramática situación que sufre Venezuela:

“La corrupción y la incapacidad del régimen de Maduro han ocasionado una crisis humanitaria de graves consecuencias donde casi cinco millones de personas apenas hacen una comida al día y todos los días mueren de desnutrición entre 5 y 6 niños (…) La mortalidad materna ha aumentado en un 66% por falta de suministros médicos para proporcionar los tratamientos más básicos, y en 2016 murieron siete bebés cada día antes de cumplir un año de edad”.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos publicó el viernes pasado una resolución considerando que “la corrupción es un complejo fenómeno que afecta los DDHH en su integridad – civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales-, que debilita la gobernabilidad y las instituciones democráticas, fomenta la impunidad, socava el Estado de Derecho y exacerba la desigualdad”.

En nuestro diálogo con Almagro insistimos en sumar esfuerzos por la unidad de todos los venezolanos para alcanzar un desenlace viable que saque al país de manera urgente del abismo en el que se encuentra.

La fuerza es la unidad: De frente en todos los frentes

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos TablanteDDHHOEAOpiniónPolíticaTalCualVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
      julio 9, 2025
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
      julio 9, 2025
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Marca país, por Aglaya Kinzbruner
julio 8, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
julio 8, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #7Jul
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda