• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encuentro entre dos mundos, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuentro entre dos mundos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | noviembre 2, 2021

Twitter: @angellombardi


El llamado “descubrimiento» tiene una connotación euro-céntrica que molesta a algunos. La respuesta a este enfoque es la llamada «resistencia-indígena», no totalmente cierta. Hubo pueblos que resistieron y «perdieron». Otros se subordinaron y colaboraron.

Resulta absurdo seguir en este «pleito» 5 siglos después. 300 años coloniales y 200 como Repúblicas deberían ser suficientes para asumir la herencia del mestizaje y las herencias culturales que nos han ido definiendo como naciones y continente.

El 12 de Octubre, como día de la Raza y día de la Hispanidad solo conserva su interés y su sentido para España y algunos sectores de origen hispano en los Estados Unidos.

*Lea también: Para entendernos mejor, por Américo Martín

La historia termina siendo el pasado y las diversas y contradictorias interpretaciones que se hacen de él, con riesgo cierto de manipulación ideológica y política. El sentido común y el tiempo transcurrido plantea una solución teórica e histórica que orienta el debate hacia el concepto y la idea de encuentro.

Todas las conquistas tienen un alto componente de injusticias y violencias y todo conquistador las usa.
No hay imperio-malo ni imperio-bueno, el objetivo siempre es el mismo: dominar y explotar
y el nivel de resistencia determina el nivel de violencia.

La llamada historia universal y la geo-política no han sido otra cosa que la confrontación permanente por la hegemonía en un territorio determinado. Todo imperio es depredador pero igualmente generatriz. Toda conquista, a la larga, implica una nueva posibilidad cultural y multicultural en permanente evolución porque la llamada identidad no solo es lo que fuimos sino esencialmente una manera de ser-siendo. Una comunidad humana, como una ciudad, una nación, pero también la humanidad toda, implican un pasado compartido y un presente-futuro también.

Estas tierras han recibido innumerables nombres (nombrar es definir), Indias Occidentales (de allí el nombre de indios); De Orbe-Novo o Nuevo-Mundo, Hispanoamérica/Iberoamérica/Indoamérica
Centro y Sudamérica y por último América Latina o Latinoamérica a partir de la segunda mitad del siglo 19 y el más generalizado mediáticamente en nuestros países. Para Miranda, Bello, Bolívar y otros, todo el continente debería llamarse Colombia.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
      septiembre 5, 2025
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras la eliminación del TPS?
    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 4, 2025
Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
septiembre 4, 2025
Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
septiembre 4, 2025
El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU, tras...
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda