• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | octubre 29, 2025

X: @jesuselorza


La posibilidad de un encuentro imaginario entre el beato José Gregorio Hernández y Nicolás Maduro en el contexto del año de su posible canonización ofrece un contraste dramático entre la espiritualidad, el servicio desinteresado y la realidad del poder político en Venezuela.

Este encuentro hipotético se centraría inevitablemente en la crisis humanitaria que aflige a la nación.

El escenario del encuentro

El encuentro podría tener lugar no en un palacio de gobierno, sino en un hospital público venezolano deteriorado o en una comunidad afectada por la pobreza crítica, el entorno real de la crisis.

  • José Gregorio Hernández (símbolo de servicio): Representaría el ideal del servicio desinteresado, la ciencia y la fe. Su figura es un recordatorio de la ética profesional, la dedicación al «pueblo pobre» y la compasión, valores que parecen estar ausentes en la gestión de la crisis.
  • Nicolás Maduro (símbolo del poder gobernante): Representaría la autoridad, la política y el control. Su presencia encarnaría el Estado que, según las críticas, ha fallado en proveer los servicios básicos y ha permitido la degradación de la infraestructura social, incluyendo el sistema de salud.

Diálogo imaginario y confrontación de realidades

El diálogo no sería sobre política partidista, sino sobre ética de gobierno y responsabilidad moral:

Tema   Postura de José Gregorio Hernández Pregunta implícita a Maduro
 

Salud

«Hijo, veo con profundo dolor la miseria en mis hospitales. Mis estudiantes y colegas no tienen medicinas ni equipos, y la gente muere por falta de lo más elemental. El servicio al enfermo es un mandato moral y científico.» «¿Por qué, teniendo el mandato del pueblo, ha permitido que la ciencia y la caridad se extingan en la nación?»
Servicio 

y poder

«La verdadera autoridad reside en el servicio humilde. Si un hombre no puede procurar el pan y la cura a los más débiles, su poder es vano y su cargo es una afrenta a Dios y a la patria. El pueblo sufre de hambre y desesperación.» «¿Dónde está el médico y el maestro que el Estado debe ser para el pueblo? ¿Por qué la retórica reemplaza al pan y a la medicina?»
Migración y familia «He dedicado mi vida a la ciencia y a educar para el progreso. Ver a 8 millones de venezolanos desarraigados, buscando auxilio fuera de nuestra tierra, es la herida más profunda. La nación se desangra.» «¿Cómo se justifica un liderazgo que fuerza a los hijos de la patria a buscar fuera la vida que se les niega dentro?»

 El resultado simbólico

El encuentro terminaría sin una resolución política, pero con una condena moral. La presencia de José Gregorio Hernández pondría en evidencia la distancia insalvable entre el ideal de un Estado al servicio de sus ciudadanos y la realidad de un sistema donde la carencia de recursos y la falta de compasión han prevalecido. El fervor por Hernández es un fenómeno que une a venezolanos de todas las clases sociales, regiones e ideologías políticas. Este sentimiento de unidad y fraternidad nacional se opone a la política de polarización y división promovida por el autoritarismo.

*Lea también: Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González

La canonización de Hernández en ese año serviría como un recordatorio para Maduro y para el país: la única legitimidad duradera es la que se construye con la ética, la ciencia y la caridad, no con el control político. En esencia, la fe en José Gregorio Hernández se convierte en un estandarte moral que, sin ser directamente político, reafirma la identidad venezolana con los valores de la democracia, la decencia y la justicia social, haciendo de su veneración un silencioso pero potente rechazo a los regímenes autoritarios.

 

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.
Post Views: 171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaJosé Gregorio HernándezMaduroOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
      octubre 29, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua

También te puede interesar

Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
octubre 28, 2025
Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
octubre 27, 2025
Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
octubre 27, 2025
Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda