• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encuesta | 76,7% de los ciudadanos percibe negativamente calidad del servicio eléctrico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

electricidad crisis eléctrica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2023

La insatisfacción con el servicio, expresada por las personas encuestadas, se debe principalmente a las frecuentes fluctuaciones e interrupciones que persisten en el suministro eléctrico nacional


La medición más reciente del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), correspondiente a noviembre de 2023 y realizada en 12 ciudades del país, reveló que 76,6% de los consultados evaluó de forma negativa la calidad del servicio eléctrico que recibe en sus hogares.

Esto representa incremento de 33,5 puntos porcentuales respecto al 43,2% de valoración desfavorable en marzo de 2023.

La insatisfacción ciudadana con el servicio, se debe principalmente a las frecuentes fluctuaciones e interrupciones que persisten en el suministro eléctrico nacional, evidenciado en el 43,9% de los consultados que basó principalmente su valoración en las fluctuaciones del servicio.

El estudio se realizó en las ciudades de Caracas, Porlamar, Barcelona, Ciudad Bolívar, San Fernando, Valencia, Punto Fijo, Barquisimeto, San Cristóbal, Mérida, Maracaibo y Barinas.

Racionamientos y altas frecuencias de las fallas

Sin embargo, para marzo de 2023, las fluctuaciones como razón de opinión negativa representaron un 58,7%. Tal disminución podría deberse, en esa medición, en que el 8,4% argumentó su insatisfacción en el racionamiento, mientras que, para noviembre de 2023, este valor incrementó a un 28,9%.

Es decir, hay una mayor proporción de ciudadanos que perciben una desmejora en la calidad del servicio eléctrico por los períodos de interrupciones que ellos consideran como racionamiento.

Adicionalmente, el 8,5% calificó negativamente el suministro eléctrico, debido a su intermitencia.

Sobre la frecuencia de las interrupciones, en noviembre 54,7% dijo sufrir fallas eléctricas a diario. Esto denota una desmejora de casi 41 puntos porcentuales con respecto a marzo, donde solo el 13,7% padecía interrupciones eléctricas todos los días.

Reclamos por daños en equipos y falta de mantenimiento

Entre otras razones de valoración negativa del servicio, un 7,8% de usuarios en noviembre expresó que las fallas en el servicio dañan sus aparatos eléctricos. Asimismo, un 8% expresó su malestar por la “falta de mantenimiento”.

Los resultados confirman la necesaria generación de políticas públicas en el sistema eléctrico nacional para la conservación y seguridad del fluido eléctrico en los hogares del país.

*Lea también: Cedice: Electricidad y agua continúan siendo los servicios con mayores fallas en el país

Menos de una cuarta parte nota leves mejoras

En contraste con la difundida insatisfacción, apenas el 22,2% evaluó de forma positiva el servicio eléctrico, por debajo del 55,4% de marzo pasado.

Entre las respuestas de los consultados, para marzo, el 42,3% de los que evaluó positivamente el servicio, lo hizo de esta manera debido a la constancia del suministro.

Finalmente, para noviembre, este valor fue de 24,2%, siendo la segunda razón de valoración positiva. El primer puesto, con 41,8%, les corresponde a los usuarios que consideraron que el servicio “no es perfecto, pero ha mejorado”.

 

Post Views: 2.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis del servicio eléctricoFallas EléctricasObservatorio de Servicios Públicos


  • Noticias relacionadas

    • Productores de Barinas reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa
      enero 21, 2025
    • Gremio empresarial en Sucre denuncia paralización industrial por fallas eléctricas
      noviembre 26, 2024
    • Gobierno atribuye bajones de luz de este #16Oct a un «nuevo atentado al SEN»
      octubre 16, 2024
    • Venezuela registra nuevas fallas de luz este domingo 1 de septiembre
      septiembre 1, 2024
    • Reportan que servicio eléctrico sigue inestable este #31Ago
      agosto 31, 2024

  • Noticias recientes

    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio

También te puede interesar

Varias zonas del país reportan fallas eléctricas este #21Jun
junio 21, 2024
Activos por la Luz reporta un récord de cortes eléctricos en una semana #24Abr
abril 24, 2024
Cinco años después, el «mega apagón» continúa en Venezuela
marzo 7, 2024
OVSP: Servicio de internet mejora gracias a la mano del sector privado
diciembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía...
      agosto 20, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para...
      agosto 20, 2025
    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda