• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encuesta CEP UCAB-Delphos: Solo 24% de los electores confía en el CNE como árbitro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE voto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2018

Los encuestados también mencionaron que la renovación del CNE con dos rectores de la oposición, dos del gobierno y uno neutral haría que la participación aumentase al 64%


Una baja participación debido a la desconfianza en el árbitro electoral parece ser el escenario que se vivirá el 20 de mayo. Según una encuesta realizada por el Centro de Estudios Políticos de la UCAB, el 60% de los encuestados señaló que no tiene nada de confianza en el Consejo Nacional Electoral para las votaciones.

En el estudio sobre Percepciones Ciudadanas del Clima Preelectoral (realizado junto a la empresa Delphos) solo 14% de los encuestados señalaron tener “mucha confianza” y 10% “algo de confianza” en el ente electoral.

“Esto nos dice que 3 de cada 4 venezolanos no confían en el Consejo Nacional Electoral”, señala Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos de la UCAB.

Otro de los datos es que el 51% de los encuestados indica estar “seguro de ir a votar”, 14% dice que “quizás sí”, mientras que casi 20% dice que “seguro no iría a votar”. Un 9% señala que “quizás no lo haría” y 6% “no sabe”.

“Este resulta es un bajo nivel para lo que ha sido la participación tradicional en unas elecciones presidenciales en Venezuela. Ello está relacionado con la poca credibilidad que el Consejo Nacional Electoral tiene ante la opinión pública nacional”, asevera Alarcón.

En el estudio de la UCAB y Delphos, la principal razón para no participar es la creencia de que el CNE no actúa con imparcialidad como árbitro electoral (38%), mientras que solo 15% señala que no participa porque no le gusta ninguno de los candidatos inscritos.

¿Cambian de parecer?

Al consultar qué faltaría para asistir al acto de votación, 28% de las personas negadas a participar dicen que un nuevo CNE y mayor transparencia los podría movilizar de nuevo a un proceso electoral.

Los encuestados también mencionaron que la renovación del CNE con dos rectores de la oposición, dos del gobierno y uno neutral haría que la participación aumentase al 64%.

La consulta de la UCAB y Delphos también se centró en el aspecto de liderazgo. Un 56% quiere un líder fuera del chavismo, mientras que 25% piensa en un líder chavista distinto a Maduro, y solo 14% quiere que el Presidente continúe.

6 de cada 10 que apoyan algo al gobierno, quieren un líder que rescate las ideas de Chávez; y entre los que apoyan a la oposición 80% quieren un líder fuera del chavismo.

Uno de los hallazgos del estudio es que el 55% de los venezolanos prefiere que el cambio se produzca a través de elecciones.

Según Alarcón, a pesar de la desconfianza generalizada en el CNE, la mitad de los venezolanos considera que las elecciones son el camino para dirimir el conflicto político actual.

Sin embargo, el 26% de los encuestados cree en la protesta y ésta acompañada de diálogo como medio legítimo para buscar soluciones al país.

Condicionados a votar

Benigno Alarcón otorga mayor énfasis al condicionamiento al que se ha sometido una buena parte del electorado. “En nuestra encuesta preguntamos si valía la pena arriesgarse y votar en contra del Gobierno, o asegurar los beneficios votando por éste. 26% dice que es mejor asegurar los beneficios mientras que 22% responde que no sabe”.

El director del Centro de Estudios Políticos destaca que casi la mitad de la población tiene temor o, por lo menos, tiene dudas sobre las consecuencias de su voto.

Lo más graves es que el 54% cree que podría perder beneficios del Gobierno o que podría sufrir algún tipo de agresión si votan por un candidato de la oposición; mientras que un 34% cree que con el Carnet de la Patria se podría saber por quién se vota.

Alarcón sentencia que estos programas del gobierno, lejos de paliar la grave situación social y económica, “se han erigido como mecanismos clientelares y de control social que están teniendo el efecto de cooptar la libertad y el derecho al voto”.

Post Views: 3.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoCNEUCAB


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | La UCAB incluye a la “generación plateada” en campamentos de tecnología
      septiembre 18, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros...
      septiembre 19, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda