• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encuesta de More Consulting: Percepción de la gestión de Maduro mejoró 20% desde 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuesta de More Consulting revela mejor valoración de Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2022

La encuesta pregunta a sus participantes si, de seguir con vida, votarían por Hugo Chávez. La mayoría, un 48,4%, respondió a More Consulting que sí lo haría. La contraparte es casi igual, pues un 48,2% descarta esta idea.


Una encuesta elaborada en mayo de 2022 por la empresa consultora More Consulting reveló que, pese a que el 60,9% de los venezolanos valoran de manera negativa la gestión presidencial de Nicolás Maduro, su popularidad mejoró frente al 80,4% de evaluación negativa que recibió en mayo de 2017.

La encuesta, aplicada a 1.200 personas de ambos sexos inscritas en el registro electoral y pertenecientes a todos los estados, muestra que un 8,7% de la muestra piensa que Maduro ha tenido una gestión «excelente», un 15,6% considera que ha sido «buena» y otro 13,9% «regular hacia buena», quienes configuran el 38,2% de valoraciones favorables.

En el otro extremo, un 12,4% opina que su gestión ha sido «regular hacia mala», un 19,5% simplemente «mala» y otro 29% —la porción más grande entre estos subgrupos— que ha sido «pésima».

El historial del estudio denota cómo ha evolucionado la evaluación del mandatario chavista con el paso de los años. En diciembre de 2015 contaba con un 63,7% de rechazo, en mayo de 2017 con un 80,4%, en febrero de 2019 un 71,1%, en enero de 2022 con un 67,9% y ahora en mayo de 2022 con un 60,9%.

60,9% de los venezolanos evalúan la gestión de Nicolás Maduro como negativa, según un estudio de opinión nacional hecho por More Consulting en julio. Es un descenso desde mayo de 2017 cuando el porcentaje era de 80,4%. ¿Qué más nos revela el estudio? 🧵 pic.twitter.com/ZHZ1y6t81v

— Tony Frangie Mawad (@TonyFrangieM) August 18, 2022

Es decir, actualmente Maduro cuenta con la mejor aprobación que ha tenido en los últimos siete años, a pesar de que siga predominando su impopularidad. Los picos de mayor rechazo parecen coincidir con los momentos de crisis económica más álgida, pues 2017 marca su peor momento y coincide con el año de mayor desabastecimiento y el inicio de la hiperinflación en el país, así como con las protestas antigubernamentales que impulsó la oposición durante al menos tres meses.

Lea también: Maduro es el mandatario con menor aprobación en Latinoamérica, según encuesta Ipsos

Incluso con un bajo nivel de aprobación, Maduro es el tercer «líder político» con mayor popularidad en el país, por detrás de Lorenzo Mendoza (53,3% favorable) y Rafael Lacava (44,6%). María Corina Machado figura cuarta (28%), mientras que Guaidó es el más rechazado (20,1%).

Por ejemplo: 54.7% tiene una opinión desfavorable de Maduro, más que el 47.2% de Machado (líder político opositor más popular). A su vez, 24.9% no conoce o no tiene opinión de Machado: menos que el 30% de Lacava pero más que el 10% de Maduro.

— Tony Frangie Mawad (@TonyFrangieM) August 18, 2022

Indistintamente de la aprobación o rechazo de la gestión de Maduro, un amplio 76,4% de los encuestados consideran que Venezuela necesita un cambio político, mientras que solo un 16,7% prefieren que se mantenga la realidad política actual. El 6,9% restante optó por seleccionar la opción «no sabe/no contesta».

El instrumento también preguntó por métodos para lograr ese cambio político. Para la mayoría, un 44,7%, la mejor alternativa es que se levanten las sanciones a cambio de condiciones para unas elecciones presidenciales imparciales en 2024. La segunda mejor opción es la aparición de nuevos líderes de oposición que no confronten al gobierno chavista.

*Lea también: Maduro desde Turquía ve «muy difícil» que EEUU levante las sanciones a Venezuela

El 8,1% piensa que deben levantarse las sanciones y dejar gobernar a Maduro, mientras que el 7,2% prefiere que el chavismo se mantenga en el poder con una nueva cabeza en el Ejecutivo. El 3,8% apoyaría una intervención militar extranjera y la opción menos popular, con un 1,6%, es un golpe de Estado.

¿Y cuál es el mejor método eso para lograr eso según los encuestados? Una pluralidad de 44% cree que debe venir de un levantamiento de sanciones a cambio de elecciones libres en 2024 – el número sube a 52% entre opositores. pic.twitter.com/QDpch0BfWl

— Tony Frangie Mawad (@TonyFrangieM) August 18, 2022

La propuesta más popular, de conseguir condiciones para las presidenciales de 2024, es coherente con la disposición al voto, puesto que un 77,7% de los encuestados se encuentran «totalmente dispuestos» a votar. Un 11,5% se muestran «poco dispuestos», mientras que un 4,7% «poco dispuestos» y el 3,4% «nada dispuestos».

Sobre los medios mediante los cuales los venezolanos se informan sobre política —un elemento importante en la toma de decisiones—, la mayoría lo hacen mediante Instagram (19,7%), siguen portales de noticias en internet (14,2%), televisión nacional del Estado (8,9%), televisión por cable (8,4%), radio (8%) y el 40% restante entre otros canales de televisión abierta, redes sociales y prensa escrita.

¿Y cómo se informan los venezolanos de la política? 40,1% utilizan redes sociales y 27,9% utilizan la televisión (estatal, por cable y nacional abierta). Sin embargo, varía por tipo de medio: el uso de Facebook es más alto en ninis y chavistas, por ejemplo. pic.twitter.com/7uEeOaJtaI

— Tony Frangie Mawad (@TonyFrangieM) August 18, 2022

Desde el punto de vista económico, hay una relativa mejor percepción. Un 52,2% cree que hay una mejor situación económica que en años recientes, mientras que un 43,8% considera que es igual o peor. Un dato no menor es que el 23,1% de los encuestados consideran que la situación económica es mucho peor ahora.

¿La actual situación económica de su hogar es mejor que la de hace unos años? Un 52,2% considera que es más buena -pero la mayoría de ese grupo ve la mejora como "poca". Un 43,8% considera que la situación es mala: una mayoría de ese grupo la percibe como "mucho peor". pic.twitter.com/pjZJG9u5uX

— Tony Frangie Mawad (@TonyFrangieM) August 18, 2022

More Consulting también preguntó a los participantes si, de seguir con vida, votarían por Hugo Chávez. La mayoría, un 48,4%, responde que sí. La contraparte es casi igual, pues un 48,2% descarta esta idea.

Y aunque la aprobación de Maduro es una minoría, el sentimiento chavista pervive en el país: un 48,4% dice que votaría por Chávez si estuviese vivo (menor que cualquier victoria electoral del expresidente). Sin embargo, un 48,2% dice que no lo haría. La polarización más aguda. pic.twitter.com/jExuXgl06T

— Tony Frangie Mawad (@TonyFrangieM) August 18, 2022

Aunque el sentimiento chavista parece permanecer, en el caso de unas elecciones, un 54,5% de los encuestados aseguran que darían su voto a un candidato no chavista. Solo un 28% votaría por un candidato chavista.

¿Y por quién votarían? Un 54.5% lo haría por un candidato no-chavista, un 28% por uno chavista, 4% no votaría y 13,5% no sabe. Entre "los ninis": 62.3% dice que votaría por un antichavista y 13.6% por un chavista. El 19.9% no sabe por quién lo haría. pic.twitter.com/B8uY02jZcj

— Tony Frangie Mawad (@TonyFrangieM) August 18, 2022

Post Views: 4.471
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024EncuestaMore ConsultingNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda