• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encuesta revela que 62% de la población rechaza cobro de gasolina en dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuesta gasolina en dólares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 12, 2020

Entre los resultados de la Encuesta sobre el Aumento de la Gasolina realizada por Primero Justicia resalta que la mayoría de los venezolanos exige que se establezca el salario en dólares, si el combustible se cancela en divisas


Una encuesta realizada por el partido Primero Justicia señala que una parte importante de la población venezolana rechaza el cobro en dólares de la gasolina, medida que se inició el pasado lunes 1° de junio como parte del nuevo esquema de venta y distribución del combustible impuesto por la administración de Nicolás Maduro.

El diputado de la Asamblea Nacional y dirigente de Primero Justicia, José Guerra, dijo durante la presentación de la Encuesta sobre el Aumento de la Gasolina, que los venezolanos consideran que el precio de la gasolina debía tener un ajuste, pero la mayoría cree que no se debió tasar en dólares. Resaltó además que las recientes protestas en el país han sido producto más por la escasez del combustible, que por el aumento.

«La gente prefiere tener gasolina cara y tener, las protestas se han enfocado más por la escasez», indicó el parlamentario.

Entre los resultados de la encuesta resalta que 62% está en desacuerdo con que la gasolina se cobre en dólares, 26% manifestó estar de acuerdo y 12% dijo no saber o no contestó. Por otra parte, 82% de los encuestados señaló que si el precio de la gasolina será en divisas, pues es necesario que se dolaricen los salarios, mientras que 10% dijo no estar de acuerdo con este punto y 8% señaló no saber ni opinar.

Recordó el parlamentario que en estados como Zulia y Táchira ya desde hace varios años, la población paga el combustible en dólares o en pesos colombianos, ya sea a los llamados «pimpineros» (vendedores informales)  o en las bombas internacionales ubicadas cercas a la frontera.

El estudio de Primero Justicia fue realizado entre el 9 y 11 de junio, a unas 1.400 personas mayores de edad (50,9% hombres y 49,1%) mujeres en las ciudades de Caracas, Maracaibo, Barquisimeto, Valencia, Maracay, San Cristóbal, Puerto La Cruz-Barcelona, Puerto Ordaz-San Félix y Miranda (muncipio Sucre).

*Lea también: Aumento de la gasolina dejó a bomberos sin su principal ingreso: las propinas

Se destaca igualmente que 56% de los consultados dijo no estar de acuerdo con el alza de la gasolina, 34% manifestó su conformidad y 10% no respondió.

«Este resultado da una idea de que la mayoría de la población no está de acuerdo con el aumento de la gasolina, y muy posiblemente obedece a que aunque debía tener un ajuste, ésto debió acompañarse con una mayor oferta del combustible y resolver la escasez», resaltó Guerra.

Resaltó además el diputado Guerra que a pesar de que la mitad de la población venezolana muestra su desacuerdo con el alza de la gasolina y por ser la primera vez en todo el país que se cobra en dólares, no ejerció una protesta masiva. Explica que la escasez ha sido el principal motivo de las manifestaciones de calle.

«La gasolina mantuvo un precio cero por varios años y el nuevo precio subsidiado de 5.000 bolívares todavía es muy barato, pero las protestas que han ocurrido es por la escasez del combustible. La gente entiende que es preferible tenerla un poco más cara y pagarla, antes de tenerla barata y no tenerla. Además de que hay un sector que puede pagar la gasolina en dólares», dijo.

De acuerdo a sus cálculos, diariamente los venezolanos están pagando 1 millón de dólares diarios por la gasolina, si se toma en cuenta los 12,5 millones de litros al día que se están vendiendo en las distintas estaciones de servicio en todo el país.

El diputado Guerra recalcó que 70% del pago en divisas se hizo en efectivo los primeros días de aplicado el esquema de venta de la gasolina, mientras que 30% restante al cambio en bolívares por punto de venta o vía aplicaciones como Zelle o Paypal.

«En Venezuela es la misma gasolina que se está vendiendo, es la misma para la premiun y la subsidiada. El punto a destacar es que se observa que hay una elusión y evasión gigantesca al Fisco, porque se desconoce cuánto exactamente se pagó por la subsidiada y cuánto por la premium. Tengo la impresión de que las bombas internacionales tuvieron ingresos muy altos y no todo fue a manos del Fisco», dijo el parlamentario.

Post Views: 1.545
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alza de la gasolinaJosé GuerraPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
      abril 23, 2025
    • Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira

También te puede interesar

Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
Primero Justicia advierte que irrespetar decisiones colectivas es abandonar la militancia
abril 3, 2025
Crisis interna en Primero Justicia enfrenta un nuevo episodio: esto es lo que pasa
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda