• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Encuestadora afirma que el sandinismo en Nicaragua alcanzó su punto más bajo en 30 años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pareja-presidencial-ortega-murillo-FSLN nicaragua AFP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 18, 2021

Los familiares de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro son los que tienen mayor aceptación en Nicaragua sobre la dupla Ortega-Murillo


El director de la firma CID-Gallup, Luis Haug, presentó el más reciente estudio hecho en Nicaragua por la consultora en el mes de septiembre y afirmó que se ha registrado el «punto más bajo» del Frente Sandinista en los últimos 30 años desde la década de 1990.

Los números revelan que el 69% de la población desaprueba la administración de Daniel Ortega, mientras que un 74% cree que Nicaragua transita por un rumbo equivocado. Además se preguntó si las elecciones pautadas para noviembre se realizaran este 18 de octubre, un  65% votaría por un candidato de la oposición y 19% por el Frente Sandinista, cuya simpatía partidaria se desplomó de 32% en mayo a 8% en septiembre.

Para Haug, varios sucesos en Nicaragua le están pasando factura tanto a Ortega como al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) como la corrupción, la crisis en el sector salud y la represión política contra la oposición al actual régimen. En ese sentido, resaltó que no existe un partido fuerte que le haga contrapeso al FSLN, sino que más bien los independientes  han buscado hacer camino distinto al que hay al resaltar que el 78% de los encuestados no sienten simpatía con los partidos políticos.

La encuesta se realizó entre 1200 personas mayores de 16 años, que poseen un teléfono celular, entre el 14 de septiembre y el 4 de octubre, y tiene un nivel de confianza del 95% con un margen de error de +/-2.5%, con base a una muestra aleatoria de todos aquellos con teléfono celular y las llamadas se hacen desde números de teléfono de Costa Rica para generar confianza, refirió El Confidencial de Nicaragua.

*Lea también: ¿Por qué las elecciones de 2021 en Nicaragua están consideradas las peores en tres décadas?

Lo que sí manifestó el director de la firma CID-Gallup es que tuvo ciertas dificultades para llegar al número de encuestados por la desconfianza e inseguridad que sienten los nicaragüenses, refiriendo que lograron hacer una entrevista telefónica por cada cinco llamadas realizadas.

Según algunos números, los candidatos opositores Juan Sebastián Chamorro y Cristina Chamorro, familiares de la expresidenta Violeta Barios de Chamorro, tienen una opinión favorable entre los ciudadanos de Nicaragua al promediar entre un 63% y 62% de aceptación respectivamente, mientras que Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, tienen un porcentaje desfavorable entre el 60% y el 63%.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

A un mes de la realización de las elecciones en Nicaragua, diversas organizaciones opositoras llamaron a la comunidad internacional a desconocer los comicios del 7 de noviembre, donde el presidente Daniel Ortega buscará su cuarto mandato, junto a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

Las organizaciones, que brindaron una conferencia de prensa en Costa Rica, hacen esta petición en base al encarcelamiento de los principales líderes de oposición que aspiraban a participar en el proceso electoral y que gozaban de popularidad, según las encuestas, tal como es el caso de Cristiana Chamorro, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.

Post Views: 2.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaFSLNNicaraguaRosario Murillo


  • Noticias relacionadas

    • Represión en Nicaragua se extiende fuera de sus fronteras: la diáspora vive con miedo
      septiembre 25, 2025
    • Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
      septiembre 3, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Rosario Murillo: entre Madame Mao y Grace Mugabe, por Douglas Castro-Quezada
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: "Esta es una Revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea"
    • Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario en WhatsApp: familiares piden ayuda
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • Lluvias causan deslizamiento de talúd en autopista GMA y desbordamiento del río Guaire

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: "Esta es una Revolución pacífica, pero armada,...
      octubre 15, 2025
    • Mujer pagará 10 años de cárcel por comentario en WhatsApp:...
      octubre 15, 2025
    • Edmundo González respalda señalamientos de Boric...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda