• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Endurecimiento de sanciones activan privatización de Pdvsa, por Víctor Álvarez R.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Álvarez R. | @victoralvarezr | mayo 22, 2020

@victoralvarezr


La mala gestión de Pdvsa y sus empresas filiales constituye la causa principal del colapso de la producción petrolera y del deterioro de la capacidad de refinación. Esto se ha visto agravado por el endurecimiento de las sanciones económicas aplicada por el gobierno de EEUU que complican el acceso a los mercados financieros y de bienes y servicios, incluyendo componentes para la refinación del petróleo en combustibles y lubricantes.

El impacto de las sanciones económicas se exacerba ahora con el malestar social que ha generado el cierre de DirectTV en Venezuela debido a que las sanciones prohíben los canales Globovisión y PdvsaTV, pero el gobierno de Maduro se negó a sacarlos de la programación.

A Chevron las sanciones le recortan margen de maniobra. La OFAC le dio plazo hasta noviembre a esta compañía estadounidense para que termine de finiquitar sus negocios con Pdvsa y esto se traduce en una nueva reducción de las operaciones de exploración y extracción de petróleo, cuestión que repercute en los contratos de servicios y adquisición en las empresas mixtas con Pdvsa.

*Lea también: Supervivencia en Venezuela, por Rafael A. Sanabria M.

Rosneft también se vio presionada a salir de Venezuela. La petrolera rusa tiene accionistas internacionales cuyos intereses fueron afectados por las sanciones económicas. Para evadir este impacto, Rosneft liquidó todos sus activos en el país, cuyas filiales llegaron a comercializar un promedio de 400.000 b/d. Ahora, sin la intermediación de Rosneft, Pdvsa tiene que hacer frente a las sanciones que le impiden comercializar directamente su petróleo, pero el problema es que los precios del petróleo están tan bajos que ya no hay margen para conceder descuentos a las navieras que se arriesgan a transportar y comercializar el petróleo venezolano.

Otro caso poco conocido es el de Nynas, una petrolera de origen sueco en la que Pdvsa adquirió el 50,01 % de su capital en el marco de la política de internacionalización que se inició en la década de los 80. Nynas fue acondicionada para recibir crudos del estado Zulia, pero el despacho de aproximadamente 60.000 barriles diarios del Lago de Maracaibo se interrumpió a raíz de las sanciones a Pdvsa. Esto erosionó la rentabilidad de Nynas que se declaró en bancarrota, se acogió a un proceso de reestructuración de la deuda y, para evadir las sanciones, planteó como salida reducir la participación de Pdvsa para que la petrolera sueca no fuese considerada su filial. Reducir la participación de Pdvsa de 50,01% a 15% significa una pérdida del 35% de la participación accionaria de Pdvsa.

Con esta venta, el Plan de Reestructuración de Pdvsa comienza con una privatización poco transparente de sus activos el exterior, lo cual acelera el fin caótico y desordenado del modelo nacionalista y estatista que prevaleció en la industria petrolera venezolana y deja muchas dudas sobre la protección de los activos de Pdvsa y la República en el exterior y en el territorio nacional.

Post Views: 1.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
    • Turmp llama a Petro "narcotraficante" y suspende ayuda financiera a Colombia

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda