• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Enemigos invisibles, por Bernardino Herrera León



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ininco -UCV | septiembre 6, 2018

@herreraleonber


La libertad de expresión es un concepto relativamente reciente en la historia de la humanidad. Comenzó tímidamente con la libertad de imprenta y con el secreto de la correspondencia, desde el siglo XVI, en Europa. Luego, desde el siglo XVII, la Ilustración y todos los movimientos culturales y políticos de la Modernidad la convirtieron en base imprescindible de las sociedades en proyecto.

De allí surgieron dos grandes corrientes: la europea, que concebía la libertad de expresión con limitaciones que se establecerían en las leyes. Y la norteamericana, que la entendía sin límites.

Entonces, la libertad de expresión dependía de la imprenta y de la lectura, en un mundo donde el 90% de todos sus habitantes no sabían ni leer y menos escribir

El desarrollo extraordinario de la imprenta y el surgimiento de las tecnologías de las telecomunicaciones, forzaron un giro crucial. Por un lado, las ideas modernas promovieron la educación masiva que se iniciaba con la alfabetización. Por el otro, dio paso a la desconcentración del poder. De monarquías absolutas a monarquías y repúblicas constitucionales. La democracia vino años después. Y en efecto, desde 1800 hasta hoy, de aquel 90% de analfabetas se pasó a menos de 10% y más de un tercio de los regímenes que actualmente gobiernan en el mundo puede definirse como democráticos o medianamente democráticos, según la ONG Freedom House. En consecuencia, aquellos dos grandes enemigos de la libertad de expresión, el analfabetismo y los regímenes totalitarios, han perdido mucho terreno.

Pero siguen intactos otros tres grandes enemigos que han resistido el avance de la libertad de expresión como valor esencial para la convivencia social. Uno, muy antiguo. Y otros dos, resultados del formidable desarrollo histórico de la comunicación.

Estos tres enemigos son: las ideologías, la propaganda y las noticias falsas. Los llamo “enemigos invisibles” pero no dejan de ser poderosos, capaces de hacernos retroceder a los tiempos más oscuros del pasado

Ante el avances extraordinario que representa la Internet y los ordenadores, estos enemigos invisibles se han convertido en los verdaderos muros que detienen el recorrido hacia más democracia en el mundo. Y así como en el pasado ocurrió un resurgir de los totalitarismos, igualmente hoy esos mismos totalitarismos intentan regresarnos a las épocas más primitivas. Los venezolanos lo estamos sufriendo, pero también otras muchas naciones en nuestro continente y en el mundo.

En próxima entrega hablaremos de esos tres enemigos invisibles.

*Lea también: ¿Qué pretenden?, por Laureano Márquez

Post Views: 3.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernardino Herrera LeónEnemigos invisiblesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda