• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

FAN admite que hubo dos muertos por enfrentamiento en el Parque Nacional Yapacana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campamento ilegal mina Cacique Parque Nacional Yapacana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2023

El jefe del Ceofan, Domingo Hernández Lárez, dijo que una comisión de uniformados fue atacada por 500 presuntos mineros ilegales en la mina «Cacique», en el Parque Nacional Yapacana, pero no informó sobre cifra de muertos o heridos durante el suceso. Más tarde, la FAN comunicó sobre dos fallecidos tras los enfrentamientos


La Fuerza Armada Nacional (FAN) emitió un comunicado en el que ratificó un enfrentamiento en el sector «Cacique» del Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas, en el que un grupo de mineros «atacó» a un contingente de 400 soldados que pedía a todos los presentes «a abandonar pacíficamente el sector».

Según la versión de la FAN, el enfrentamiento entre presuntos mineros ilegales y efectivos con armas blancas y de fuego dejaron dos fallecidos y seis heridos, entre civiles y funcionarios, que fueron llevados a centros de salud de la entidad. En el comunicado, firmado por el ministro Vladimir Padrino López, se indicó que el Ministerio Público iniciará las investigaciones.

El ministro de Defensa también aseguró que trabajan para expulsar a los «terroristas armados narcotraficantes de Colombia», a quienes acusaron de auspiciar los delitos de trata de personas, contrabando, trabajo y prostitución forzada, además de la depredación ambiental y la minería ilegal en zonas protegidas del país.

📄 #Importante || Comunicado Oficial del Ministro del Poder Popular para la Defensa GJ Vladimir Padrino López, sobre hechos ocurridos en el Parque Nacional Cerro de Yapacana.
Enlace: https://t.co/j8P1YhgfRU pic.twitter.com/jwUsKGrYdn

— Prensa FANB (@PrensaFANB) September 14, 2023

Más temprano, el jefe del Ceofan, general en Jefe Domingo Hernández Lárez, confirmó que se llevó a cabo un «desmantelamiento» en el sector «Cacique» del parque Yapacana. Subrayó que la comisión militar fue atacada por 500 presuntos mineros ilegales, aunque no dijo entonces si en la acción se produjeron fallecidos o heridos.

En ese sentido, Hernández Lárez señaló que desde el 1° de julio hasta ahora se han evacuado 12.000 mineros ilegales.

En el marco de la #OperacionAutana2023, #FANB junto a los OSC competentes, en cumplimiento del 5to objetivo histórico de la nación y los planes de seguridad, defensa y protección ambiental, realizaron acciones de desmantelamiento de estructuras clandestinas utilizadas para… pic.twitter.com/Q8R5hex4rH

— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) September 14, 2023

Entretanto, el diario El Tiempo informó que seis heridos llegaron al hospital de Inírida, en Guainía, procedentes de la mina dentro del Parque Nacional Yapacana, y esperaban que más arribaran.

Reclaman información sobre Yapacana

La representante de la ONG SOS Orinoco, Cristina Burelli, ratificó los enfrentamientos en el parque nacional Yapacana y advirtió en Radio Fe y Alegría que faltan datos que pueden aportar las autoridades para precisar lo que realmente ocurrió en la zona.

La activista de SOS Orinoco cree que «el remedio puede ser peor que la enfermedad», porque «no se puede llegar con bombazos a las minas, esa no es la manera», dijo.

Recordó que el Parque Nacional Canaima es patrimonio mundial de la Humanidad y ahí no puede practicarse la minería ilegal, al tiempo que denunció que la visita que debe hacer la Unesco al lugar fue cancelada el pasado 21 de agosto por las autoridades venezolanas y hasta el momento no se sabe cuándo se hará la verificación.

Mientras que el representante de la ONG Foro Penal para los pueblos indígenas, Olnar Ortiz, denunció la noche del miércoles que, presuntamente, un minero identificado como Kenny Carvajal es uno de los fallecidos en el enfrentamiento con la FAN y fue sacado por unas personas para montarlo en una embarcación.

#NoticiaEnDesarrollo así sacarían el cuerpo sin vida de Kenny Carvajal luego del desalojo practicado por FAN en el Yapacana el día de hoy. Noticias en colaboración con hermanos periodistas colombianos @ForoPenal @UN4Indigenous @ONU_es @CIDH@AmnistiaOnline @MinpublicoVEN pic.twitter.com/01kbo40yEO

— Olnar Ortiz Bare (@olnarortizBare) September 14, 2023

La asociación civil Kapé Kapé reportó la tarde del miércoles 13 de septiembre una serie de enfrentamientos entre funcionarios de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y supuestos mineros ilegales en el parque nacional Yapacana, en el estado Amazonas. De acuerdo con Kapé Kapé, los hechos violentos se registraron en la mina Cacique.

*Lea también: Ministerio Público imputó tres delitos al periodista Luis Alejandro Acosta

La asociación civil señaló que efectivos militares intentan desalojar a las personas que pernoctan cerca de la mina como parte de la Operación Autana, que ejecuta la FAN para erradicar la minería ilegal dentro de ese parque nacional.

Post Views: 4.747
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalMinería ilegalParque Nacional YapacanaSOS Orinoco


  • Noticias relacionadas

    • Minería ilegal afecta ríos del sur de Venezuela y contamina sus afluentes
      mayo 20, 2025
    • Foro Penal registra 894 presos políticos en todo el país: 72 son extranjeros
      mayo 9, 2025
    • Foro Penal registra 906 presos políticos en el país: de 67 se desconoce su paradero
      mayo 2, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
abril 21, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a ucraniano desaparecido en Venezuela
abril 10, 2025
Foro Penal registra 896 presos políticos: continúan detenidos cinco adolescentes
abril 10, 2025
Foro Penal denuncia que hay 62 presos políticos de los que se desconoce paradero
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda