• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC dejan diez muertos en Arauca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2023

Funcionarios de la Personería Municipal de Arauca informaron que entre los días 9 y 10 de enero hubo enfrentamiento entre las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). El subdirector en funciones de Human Rights Watch, Juan Pappier, pidió que se convoque al Grupo de Apoyo, a la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Alertas Tempranas (Ciprat), del Ministerio del Interior para evitar una nueva escalada de violencia


Al menos 10 muertos dejó un enfrentamiento entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, donde ambos mantienen una disputa territorial.

Los combates tuvieron lugar el lunes y martes en una zona rural de Puerto Rondón. Funcionarios de la Personería Municipal dijeron a la agencia de noticias EFE que el 9 y 10 de enero se presentaron combates entre las disidencias de las FARC y el ELN en la zona comprendida como Marrero, específicamente en la vereda Lejanías.

*Lea también: CIDH se reúne con presidenta de Perú en medio de protestas antigubernamentales

Según esta versión, los cadáveres «permanecen aún en la zona porque nadie ha ido a recogerlos, ni el mismo grupo lo ha hecho» y las autoridades locales están esperando apoyo de la fuerza pública para «entrar a la zona a recoger esos cadáveres».

El subdirector en funciones de Human Rights Watch, Juan Pappier, pidió que se convoque con urgencia al Grupo de Apoyo a la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Alertas Tempranas (Ciprat), del Ministerio del Interior, con el fin de «tomar medidas para evitar una nueva escalada de violencia» y que la fuerza pública garantice la seguridad para que la Fiscalía «pueda ingresar a levantar los cuerpos e investigar los hechos».

El ELN, que está en conversaciones de paz con el gobierno, rechazó a comienzos de este mes un cese el fuego bilateral de seis meses anunciado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, ya que ese asunto no se trató en la mesa de diálogos que se lleva a cabo en Caracas.

En vísperas de la Navidad, el ELN declaró un cese el fuego unilateral durante la temporada de fiestas de fin de año, que terminó el 2 de enero, pero aclaró que esa tregua era solo con «las Fuerzas Militares y de Policía del Estado», lo que excluyó a otros grupos armados ilegales con los que está enfrentado, como las disidencias de las FARC.

Post Views: 2.644
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraucaColombiaELNFARC


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
octubre 29, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda