• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enigmas de chiflados, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Oli y Stan-Enigmas de chiflados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | octubre 25, 2020

Twitter: @AmericoMartin


A José Martín Estaba, destinado a no morir nunca. Amaba la ironía sutil, nunca el sarcasmo chocarrero, porque respetaba a las personas.

 

Me disculpará Xabier Coscojuela por apartarme de mis temas habituales en TalCual, pero lo hago por dos motivos para mi inevitables, suscitados por la muerte de mi hermano José Martín, el primero, la impresionante y comprometedora ola de pésames y condolencias que su despedida ha levantado en Venezuela y en varios continentes.  El segundo, un pronóstico de vida eterna que  en el Tomo 2 de Mis Memorias –hace siete años– le dediqué  a quien ahora lo ha desmentido.

Comenzaba así:

Mi hermano José no debería morir nunca. Aparte de razones afectivas, me mueve a decirlo la inmensa cantidad de recuerdos que atesora. Cuando veas pasar mi urna, piensa ¡Cuántos secretos se irán conmigo a la tumba! me había comentado con aire cómplice el presidente interino Edgar Sanabria en 1958. Con tan buenas razones debería  decirlo también José. ¡Cuántas hermosas vivencias perderíamos si no estuviera con nosotros! El avance de la tecnología comunicacional ha puesto a su disposición palancas formidables para compartirlas con el mundo.

Veo una de las más recientes obras del brillante dibujante en que se ha convertido José. Stan Laurel “el Flaco” y Oliver Hardy “el Gordo” nos miran sonrientes. José y yo nunca olvidamos sus desternillantes aventuras y a eso debo la donación que me hace.

Stan y  Oli  – El gordo y el flaco. Pintura de José Martín Estaba

Laurel es inglés y Oliver norteamericano, pero paradójicamente el del educado estilo británico es el gringo y el del desaliñado estilo newyorker es el inglés. Normalmente usan sus nombres de pila, “Oli” lo llama el flaco y “Stan”, lo llama el gordo, pero… Staaaanley pronuncia Oli con ira educada para no estrangularlo cuando el estrafalario mete la pata.

Oliver ha creado uno de los gags más efectivos del cine cómico. Han salido a la calle, Oli vestido apolíneamente, esmerada elegancia. A su lado el desordenado Stan, quien derriba unos potes de basura, cayendo la carga nauseabunda sobre el gordo.

¿Qué puede hacer Oli, tirado en el suelo cubierto de basura?

Nada. Permanece en el suelo mirando en total silencio a la cámara, a los espectadores, como para pedirnos algún consejo asesino.

Lo que ha hecho es duplicar el efecto cómico porque una cosa es reírse desde la lejanía y otra es estar al lado del suceso, lugar en que Oli nos coloca al mirarnos de ese modo.

¿De dónde sacó Hardy ese sencillo, barato y efectivo recurso? Probablemente de su larga experiencia como comediante junto a los ases del humor, pero puesto que con frecuencia me da por fantasear se me ocurre otra posible explicación.  “La rendición de Breda”, también llamada “Las Lanzas”, es una de las obras  más célebres de Velásquez. Figuran en el cuadro el genovés Ambrosio Spínola, uno de los mejores generales de su tiempo. El rey Felipe IV lo ha contratado, porque los famosos tercios de España se han venido a menos. Se trata de rendir Breda y devolver su intimidante presencia a las armas españolas. Velásquez cumple lo que se le pide sin perjuicio de la calidad y belleza de su trabajo.

Frente al vencedor Spínola está Justino  de Nassau en trance de arrodillarse para entregarle a Spínola las llaves de la ciudad, no obstante éste se lo impide, pues Velásquez aprovecha para resaltar la hidalguía peninsular. Si, está bien la hidalguía, pero más útil parecerá al rey y al conde-duque de Olivares, demostrar la fuerza de España. Pan comido para el genial artista plástico. Dispone que las lanzas del lado vencedor estén uniformes y enhiestas, mientras las de los vencidos, en desconcierto.

¿Y que tiene todo eso que ver con Oliver Hardy y Stan Laurel? Seis de los soldados holandeses, aburridos seguramente por el inicio de los trámites de la rendición y unos tres o cuadro de los hombres de Felipe IV y Spínola, miran distraídos al pintor –a la cámara– y de esa manera nos hacen participar en el acto. Estamos en el propio campo de batalla, lo que nos da una percepción más profunda e inminente, como si fuéramos escribas o adelantados invitados a presenciar la brillante operación del general Spínola.

La diferencia es que mientras los soldados de Velásquez nos miran algo fastidiados, Oli nos está clavando su mirada, profundamente arrecho. Gracias pues hermano. Aquí guardo tu precioso dibujo de los dos incongruentes genios de la comicidad anglosajona.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.884
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
      agosto 19, 2025
    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU

También te puede interesar

Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
agosto 18, 2025
Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
agosto 17, 2025
A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita...
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre...
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda