• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enrique Márquez aparece a última hora en el CNE para inscribir inesperada candidatura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Márquez CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 25, 2024

Enrique Márquez dijo que espera que si «alguien» llama a la abstención de cara a las elecciones presidenciales «el pueblo lo mande para el carajo, porque (esa persona) es cómplice. La abstención garantiza la continuidad de lo que no queremos que siga»


Enrique Márquez acudió en horas de la noche de este 25 de marzo a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para formalizar su candidatura a las presidenciales, convocadas para el venidero 28 de julio. La postulación fue por con Centrados, un partido ajeno a la Plataforma Unitaria, que apoyó a este sector de la oposición en algunos estados en los comicios regionales del 2021.

Desde la sede del ente rector, Márquez agradeció al CNE por el trabajo «encomiable». También al partido Centrados por «hacer caer en mí la postulación a la máxima magistratura de este país. Se dice fácil, pero es un gran honor».

Enrique Márquez, quien rector del CNE, aseveró que acudió a formalizar su candidatura «con respeto y acatamiento de la Constitución y a las leyes». Agregó que solo de esta forma podrá lograrse «la paz de la República».

*Lea también: Abogado Omar Mora denuncia desaparición forzada de Dignora Hernández y Henry Alviárez

«Buscaré el voto de cada venezolano, sin considerarme el poseedor de la verdad. Buscaré la verdad en cada rostro y porque los venezolanos estamos cansados de prepotencia, de mecías. Estamos casados de la dirigencia política que ha perdido la sensibilidad frente a los problemas de la gente», recalcó.

La postulación del exrector se dio a pocas horas de finalizar el plazo que dio el CNE para la presentación de las postulaciones y tras denuncias de partidos de la oposición de que el sistema electoral impidió el acceso para completar el proceso. La Plataforma Unitaria, por ejemplo, denunció que no se le permitió la inscripción de Corina Yoris como candidata a los comicios, en sustitución a María Corina Machado.

Márquez: La abstención que se vaya al carajo

Márquez sostuvo que las jornadas de diálogo que se han dado últimamente solo han abordado las formas de llegar o permanecer en el poder, en lugar de puntos importantes como el rescate de la educación pública. Afirmó que tampoco ha abordado cómo resolver el petrolero, «para que el petróleo deje de ser una fuente de riqueza para el Estado y pase a ser una fuente de progreso para la familia.

Culpó a los extremos políticos del país por la diáspora venezolana. En este sentido, sostuvo que el compromiso de su gestión, en caso de ganar, serpa «combatir» hasta que se haga realidad un plan de empleo masivo basado en la principal riqueza de Venezuela, que es el petróleo.

Sin hacer señalamientos precisos, Enrique Márquez dijo que espera que si «alguien» llama a la abstención «el pueblo lo mande para el carajo, porque (esa persona) es cómplice. La abstención garantiza la continuidad de lo que no queremos que siga».

Agregó que el voto representa la solución a los problemas del país. «Es muy sencillo: con respeto a la Constitución, respeto a las leyes».

Apuntó que «no es posible que la dirigencia política salga lisa después de tantos errores cometidos. Lo peor de todo es que la factura por esos errores los paga la gente».

El proceso de postulación comenzó el 21 de marzo y, según lo previsto en el cronograma, divulgado por el CNE, culmina este 25 de marzo. La oposición agrupada en la Plataforma Unitaria pidió al ente rector extender el plazo por tres días, debido a la imposibilidad de inscribir a Corina Yoris como su abanderada, pero no ha habido pronunciamiento.

Hasta el momento han sido inscritos: 

  • Luis Eduardo Martínez (Fracción de AD intervenida por el TSJ)
  • Antonio Ecarri (El Lápiz)
  • José Brito (Primero Venezuela)
  • Javier Bertucci (El Cambio)
  • Luis Ratti (Derecha Democrática Popular)
  • Benjamín Rausseo (El Conde)
  • Daniel Ceballos (Arepa)
  • Claudio Fermín (Soluciones)
  • Juan Carlos Alvarado (Copei intervenido)
  • Nicolás Maduro (PSUV y otros 13 partidos)
Post Views: 5.792
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda