• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enrique Márquez cree que el CNE usará reglamento de 2016 para proceso revocatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique-Marquez CNE revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 17, 2022

Márquez considera que activar actualmente el revocatorio se puede tornar «muy complicado» y por ende, los políticos deben analizar el panorama antes de hacer acción alguna


El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Márquez manifestó, este lunes 17 de enero, que probablemente el reglamento que se use para iniciar el proceso del referendo revocatorio —cuyo lapso comenzó el pasado 10 del citado mes— será el que rigió el mecanismo durante 2016; esto debido a la falta de normas concretas que permitan conocer a la ciudadanía las maneras que activen este derecho consagrado en la Constitución.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Márquez afirmó que el mecanismo del revocatorio en Venezuela «es joven aún» porque a pesar que ha sido «traumático» las pocas veces que ha sido invocado, el mismo no cuenta con unas leyes para todos los procesos que impliquen realizar un referendo (consultivo, abrogatorio, aprobatorio y revocatorio), lo que considera que es una «deuda» que tienen los políticos para con el país.

De igual forma, el vicepresidente del CNE considera que activar actualmente el revocatorio se puede tornar «muy complicado», por lo que la clase política que desea invocar el derecho constitucional deberá hacer las consideraciones y evaluaciones pertinentes que les facilite entender si este es actualmente el momento o no de su activación. Sin embargo, aclaró que desde el ente comicial se hará lo posible para hacer fluir el derecho.

Indicó que esta figura también es «complicada» para quienes están en el poder ya que su aceptación no es sencilla desde el punto de vista de quien ejerce un cargo público de elección popular, refiriendo que este lunes 17 se tiene previsto que integrantes del Movimiento por el Revocatorio (Mover) acudan al CNE para comenzar con los trámites.

Advirtió Enrique Márquez que antes de entrar al proceso de si se activa o no el revocatorio, se deben cumplir unos pasos previos como es la habilitación de ese movimiento para hacer trámites de este tipo ante el CNE, lo que implica que deben recoger unas dos millones de firmas en el proceso. Una vez aprobados y facultados, pasan a la segunda fase que es la recolección de cuatro millones de rúbricas para ver si se inicia o no el revocatorio.

Según su opinión, la figura del revocatorio no es el mejor panorama para construir elementos de confianza y coincidencia en Venezuela, así como tampoco la construcción de una institucionalidad «en medio de un bombardeo» que tienen actualmente los venezolanos en la crisis que se vive.

Insistió en que es una lástima que las negociaciones en México se hayan congelado porque cree que es un buen escenario que permite el entendimiento y la conversación, en donde podría entrar este tema del revocatorio y discutirse en el más alto nivel.

Post Views: 4.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECrisis en VenezuelaEnrique MárquezReferendo revocatorio


  • Noticias relacionadas

    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
      septiembre 8, 2025
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      septiembre 7, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda