Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide

Enrique Márquez fue detenido el pasado 7 de enero tras ser acusado por las autoridades de planear un «golpe de Estado» para el 10 de enero, día en que Nicolás Maduro juró para un tercer mandato, pese a que el CNE nunca mostró los resultados de las presidenciales
El exdiputado y excandidato presidencial Enrique Márquez cumplió este lunes seis meses de su detención arbitraria e incomunicación dentro de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) El Helicoide.
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) recordó la fecha y convocó a un tuitazo para exigir su libertad inmediata. «Defender derechos y la Constitución no es delito», recordó la organización política.
El exrector del CNE Andrés Caleca también señaló, en redes sociales, que el dirigente de Centrados «como tantos» está «sin proceso alguno, sin derecho a la defensa, sin garantía a su vida: dictadura pura y dura».
📢 Hoy se cumplen 6 meses de la detención arbitraria del excandidato presidencial Enrique Márquez.
✊ Defender derechos no es delito
🕗A las 7:00 p.m., alzamos la voz en redes.
📲 ¡Súmate al tuitazo!
🔁 Usa la etiqueta: #LiberenAEnriqueMárquez pic.twitter.com/gOBifzHZDC— Partido Comunista de Venezuela ☭ (@PCV_Venezuela) July 7, 2025
Enrique Márquez fue detenido el pasado 7 de enero tras ser acusado por las autoridades de planear un «golpe de Estado» para el 10 de enero, día en que Nicolás Maduro juró para un tercer mandato, pese a que el CNE nunca mostró los resultados de las presidenciales. Familiares han denunciado que está totalmente incomunicado en el Sebin Helicoide y no han podido tener acceso a su expediente, por lo que se desconocen los cargos imputados.
*Lea también: Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: «Es absolutamente falso»
Centrados ha dicho que el exdiputado «es un político que ha dedicado su vida al diálogo como vía para construir los consensos necesarios para superar la crisis, a la defensa de la Constitución y a la ruta electoral. Su detención arbitraria no solo es un ataque a su integridad, sino un golpe a la institucionalidad que todos los venezolanos merecemos».
El Foro Penal contabilizó 940 presos políticos en todo el país hasta el 30 de junio, entre ellos cuatro adolescentes y 50 personas de las que se desconoce su paradero.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.