• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enrique Márquez: Debe retomarse diálogo en México para solucionar diatriba y la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique-Marquez CNE revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | diciembre 8, 2021

Márquez es de la opinión de que ese proceso de diálogo no debe fracasar y que requiere de un esfuerzo de todos los sectores


El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, cree necesario que se retome la mesa de negociación entre oficialismo y oposición en México debido a que aún hay desconfianza en los actores políticos, lo que a su juicio influye en la no resolución del conflicto político que hay en Venezuela y que se vio reflejado en los comicios regionales con el caso del estado Barinas.

En entrevista concedida a Unión Radio, Márquez indicó que la confianza es indispensable «para empujar juntos en dirección de una democracia plena, completa y sin cortapisas»; elemento que solo se puede alcanzar por la conversación y el diálogo.

Si bien es un proceso «lento y complicado», para el vicepresidente del CNE es «indispensable» llegar a acuerdos porque las diferencias de criterio no resueltas entre la dirigencia política del país es lo que tiene sumida a Venezuela en la situación actual. Por ello, es de la opinión de que ese proceso de diálogo no debe fracasar y que requiere de un esfuerzo de todos los sectores hacia las clases políticas y que ellos, a su vez, resuelvan los problemas.

*Lea también: CNE admitió 30 postulaciones de siete candidatos para la gobernación de Barinas

Destacó que uno de los objetivos que se persigue es la construcción de una ruta que permita la recuperación de la institucionalidad que brinda la Constitución, al tiempo que destacó la necesidad de que se entienda que esto pasa por la colaboración de todos los poderes públicos para que, en el caso del CNE, se pueda hacer el trabajo lo mejor posible sin la intervención de otras instancias.

«La decisión de la Sala Electoral (del TSJ) de interrumpir el proceso de Barinas no fue acertada, fue inoportuna e inconveniente. Tenían que dejar que el CNE terminara el proceso de proclamación del ganador para ejercer cualquier acción jurídica», sostuvo.

Enrique Márquez sugirió que el Poder Ciudadano «tiene que analizar mucho más» y dejar a un lado la «proliferación de las inhabilitaciones políticas por la vía administrativa» -como se evidenció en el caso Barinas- porque los ciudadanos no entienden bien lo que sucede o comprende que desde las instituciones se están haciendo las cosas mal. En ese sentido, destacó que ese tipo de decisiones afecta la imagen de la Contraloría, del CNE y del mismo Estado.

«La colaboración de poderes debe ser entendida como la no inmiscución en los asuntos que son de otros. Es algo que nos lleva tiempo pero que no podemos cesar», comentó.

Celebró que los factores políticos opositores se hayan mantenido en la contienda electoral y que se hayan manejado con «madurez». De igual forma espera que los barineses puedan elegir a su gobernador el 9 de enero de forma libre y sin ser coaccionado.

*Lea también: PCV denunció que su candidato a la gobernación de Barinas fue inhabilitado

Explicó Márquez que 30 partidos políticos expresaron su apoyo a siete candidatos, haciendo énfasis en que el candidato del PSUV tiene postulaciones por organizaciones que integran al Gran Polo Patriótico, como también pasa con el aspirante de la MUD, quien también fue respaldado por varias toldas políticas.

Dijo que toldas como UNT, UPP89, Bandera Roja y ProCiudadanos no postularon candidatos, mientras que destacó que hubo otros partidos que no pudieron completar el proceso y quedaron excluidos. Expresó que fue planteado ante el directorio que permitiera dos postulaciones que se hicieron a la medianoche pero no fue posible.

Reconoció que su trabajo ante el CNE no ha sido fácil y que tiene la conciencia desde que asumió la responsabilidad de que eso no sería sencillo, pidiendo a todos los factores que dejen a un lado el odio y la intolerancia en pro de remar todos en una dirección para recuperar la herramienta del voto.

Post Views: 2.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasCNEelecciones 9 de eneroEnrique MárquezRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía lejos de la paridad de género
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025
    • Canadá considera que las elecciones regionales en el país «no fueron libres ni justas»
      mayo 26, 2025
    • Porcentaje de participación dicho por el CNE el #25M no cuadra con el registro electoral
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
    • EEUU recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela y evitar las fronteras con el país
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía lejos de la paridad de género
    • Familiares temen por la vida de presos políticos ante falta de atención médica y abandono

También te puede interesar

Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
Neil Villamizar resultó gobernador de Guayana Esequiba, un estado sin delimitación clara
mayo 26, 2025
CNE adjudica al PSUV 23 estados y la mayoría de la AN: la excepción es Cojedes
mayo 26, 2025
MINUTO A MINUTO | Así se vivieron las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela
mayo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización...
      mayo 27, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional:...
      mayo 27, 2025
    • EEUU recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela...
      mayo 27, 2025

  • A Fondo

    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Guerra mundial fragmentada, por Fernando Mires
      mayo 27, 2025
    • El Gran Caribe se reúne con un propósito: impulsar...
      mayo 27, 2025
    • Una reflexión necesaria, por Omar Ávila
      mayo 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda