• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Enrique Márquez: Debe retomarse diálogo en México para solucionar diatriba y la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique-Marquez CNE revocatorio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | diciembre 8, 2021

Márquez es de la opinión de que ese proceso de diálogo no debe fracasar y que requiere de un esfuerzo de todos los sectores


El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, cree necesario que se retome la mesa de negociación entre oficialismo y oposición en México debido a que aún hay desconfianza en los actores políticos, lo que a su juicio influye en la no resolución del conflicto político que hay en Venezuela y que se vio reflejado en los comicios regionales con el caso del estado Barinas.

En entrevista concedida a Unión Radio, Márquez indicó que la confianza es indispensable «para empujar juntos en dirección de una democracia plena, completa y sin cortapisas»; elemento que solo se puede alcanzar por la conversación y el diálogo.

Si bien es un proceso «lento y complicado», para el vicepresidente del CNE es «indispensable» llegar a acuerdos porque las diferencias de criterio no resueltas entre la dirigencia política del país es lo que tiene sumida a Venezuela en la situación actual. Por ello, es de la opinión de que ese proceso de diálogo no debe fracasar y que requiere de un esfuerzo de todos los sectores hacia las clases políticas y que ellos, a su vez, resuelvan los problemas.

*Lea también: CNE admitió 30 postulaciones de siete candidatos para la gobernación de Barinas

Destacó que uno de los objetivos que se persigue es la construcción de una ruta que permita la recuperación de la institucionalidad que brinda la Constitución, al tiempo que destacó la necesidad de que se entienda que esto pasa por la colaboración de todos los poderes públicos para que, en el caso del CNE, se pueda hacer el trabajo lo mejor posible sin la intervención de otras instancias.

«La decisión de la Sala Electoral (del TSJ) de interrumpir el proceso de Barinas no fue acertada, fue inoportuna e inconveniente. Tenían que dejar que el CNE terminara el proceso de proclamación del ganador para ejercer cualquier acción jurídica», sostuvo.

Enrique Márquez sugirió que el Poder Ciudadano «tiene que analizar mucho más» y dejar a un lado la «proliferación de las inhabilitaciones políticas por la vía administrativa» -como se evidenció en el caso Barinas- porque los ciudadanos no entienden bien lo que sucede o comprende que desde las instituciones se están haciendo las cosas mal. En ese sentido, destacó que ese tipo de decisiones afecta la imagen de la Contraloría, del CNE y del mismo Estado.

«La colaboración de poderes debe ser entendida como la no inmiscución en los asuntos que son de otros. Es algo que nos lleva tiempo pero que no podemos cesar», comentó.

Celebró que los factores políticos opositores se hayan mantenido en la contienda electoral y que se hayan manejado con «madurez». De igual forma espera que los barineses puedan elegir a su gobernador el 9 de enero de forma libre y sin ser coaccionado.

*Lea también: PCV denunció que su candidato a la gobernación de Barinas fue inhabilitado

Explicó Márquez que 30 partidos políticos expresaron su apoyo a siete candidatos, haciendo énfasis en que el candidato del PSUV tiene postulaciones por organizaciones que integran al Gran Polo Patriótico, como también pasa con el aspirante de la MUD, quien también fue respaldado por varias toldas políticas.

Dijo que toldas como UNT, UPP89, Bandera Roja y ProCiudadanos no postularon candidatos, mientras que destacó que hubo otros partidos que no pudieron completar el proceso y quedaron excluidos. Expresó que fue planteado ante el directorio que permitiera dos postulaciones que se hicieron a la medianoche pero no fue posible.

Reconoció que su trabajo ante el CNE no ha sido fácil y que tiene la conciencia desde que asumió la responsabilidad de que eso no sería sencillo, pidiendo a todos los factores que dejen a un lado el odio y la intolerancia en pro de remar todos en una dirección para recuperar la herramienta del voto.

Post Views: 1.898
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasCNEelecciones 9 de eneroEnrique MárquezRuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • CNE «medio paralizado»: en qué le compromete la falta de un rector principal
      marzo 17, 2023
    • Vente Venezuela reitera que inhabilitación de María Corina Machado venció en 2016
      marzo 16, 2023
    • Trabajadores del CNE protestaron frente a la sede del ente por mejoras salariales
      marzo 15, 2023
    • Pérez Vivas apunta a una economía de mercado de llegar a Miraflores
      marzo 13, 2023
    • Súmate exige al CNE garantizar el derecho al voto a venezolanos
      marzo 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige documentos para su revisión
    • Gobierno designa a Carlos Eduardo García como embajador ante el Vaticano
    • Petro y Maduro revisaron relaciones bilaterales y Acuerdo para Protección de Inversiones
    • Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app
    • Europarlamento avanza en el debate para crear una Corte Internacional Anticorrupción

También te puede interesar

Exrector del CNE pide modificar la Lopre para garantizar voto del exterior
marzo 9, 2023
Jesús María Casal desde el CNE: Vamos a resguardar la identidad del elector
marzo 8, 2023
Siete preguntas y respuestas para comprender la primaria opositora
marzo 6, 2023
Víctor Hugo y las primarias, por Julio Castillo Sagarzazu
marzo 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige...
      marzo 23, 2023
    • Gobierno designa a Carlos Eduardo García como embajador...
      marzo 23, 2023
    • Petro y Maduro revisaron relaciones bilaterales y Acuerdo...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda