• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enrique Márquez destacó recomendaciones de informe de la MOE-UE de cara a próximas elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE - Márquez - venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 22, 2022

El rector principal del Consejo Nacional Electoral Enrique Márquez comentó que para lograr un cambio, se deben no solo solidificar las reglas del juego. “Lo posible es cambiar a Venezuela en la medida que los venezolanos queremos, a través del voto y con la contribución de los partidos políticos”


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Márquez se mostró  “complacido” con las recomendaciones emitidas este martes 22 de febrero por la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) con respecto a las elecciones regionales y municipales realizadas el pasado 21 de noviembre en Venezuela.

“Me pareció un informe completo, bien intencionado, con algunos aspectos que debemos corregir. Y coincido porque hace mucha falta que la separación de poderes opere en Venezuela y con instituciones más robustas. El informe de la MOE-UE nos ayuda y guía porque tenemos muchos asuntos que resolver”, comentó en el programa Gladys en Éxitos.

El funcionario del Poder Electoral comentó que de “ahora en adelante” tienen el reto de prepararse para que el ente comicial “asuma con mayor solvencia su responsabilidad en las presidenciales”.

En este sentido, reiteró que el informe de la MOE-UE los ayudará a resolver algunos procesos, inclusive, corregir algunas normativas internas, así como también lo referente al Registro Electoral para los venezolanos que están en el exterior y puedan participar.

Márquez también se refirió a la intervención de organizaciones políticas por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), sobre los cuales señaló deben “resolver sus problemas internos de acuerdo con sus estatutos”.

“Es una agenda compleja y fuerte, pero estamos comprometidos en buscar una solución a la crisis política, lenta pero con certeza”, expresó.

Para finalizar, comentó que para lograr un cambio, se deben no solo solidificar las reglas del juego porque si éstas se pierden, entonces no habrá solución. “Lo posible es cambiar a Venezuela en la medida que los venezolanos queremos, a través del voto y con la contribución de los partidos políticos”.

Este martes, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) presentó su informe sobre las elecciones regionales y municipales del pasado 21 de noviembre, sobre las cuales dejaron una serie de recomendaciones. La misma se realizó a través de la vía telemática a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) específicamente a la representante de Relaciones Exteriores del organismo comicial.

Isabel Santos, jefa de la delegación europea, indicó que la MOE realizó unas 23 recomendaciones que «apuntan a las mejoras del proceso y al fortalecimiento de instituciones»; mismas que deberán ser sometidas por las instituciones y por todos los venezolanos.

*Lea también: Misión de la UE hace 23 recomendaciones al CNE, entre ellas la separación de poderes

Dentro de esos aspectos, la Misión refirió algunas en la rueda de prensa:

  • Separación de los poderes del Estado, en especial del Poder Judicial (TSJ) para que puedan dar mayor autonomía al CNE en las materias que sean de su competencia.
  • Derogar la facultad de la Contraloría General «de despojar a los ciudadanos de su derecho fundamental a presentarse en elecciones mediante procesos administrativos sin notificación oportuna, lo que repercute negativamente en su derecho a la defensa».
  • Elaboración de campañas de educación al votante enfocadas principalmente en la confianza, integridad y secreto del voto electrónico.
  • Reforzar las facultades sancionadoras del CNE con un sistema de control de un rango de penalizaciones en función de la gravedad de esas transgresiones, en especial en lo referente al uso de recursos por parte del Estado en la campaña.
  • Garantizar una «correcta cobertura mediática y equilibrada» de las campañas electorales, especialmente en los medios que controla el Estado.
  • Promoción de la libertad de expresión mediante la derogación de la Ley contra el Odio con el fin de crear condiciones que garanticen que los periodistas no se autocensuren.
  • Hacer más esfuerzos para informar a los ciudadanos sobre su selección como miembros de mesa con el fin de aumentar su presencia y competencia, considerando una combinación de medidas de incentivos y sanciones.
Post Views: 3.418
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo Nacional ElectoralEnrique MárquezMisión de observación electoralVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde Macario González en Lara
    • Cancillería denuncia "asalto" de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas

También te puede interesar

Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
septiembre 9, 2025
Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
septiembre 8, 2025
ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025
    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para...
      septiembre 13, 2025
    • Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda