• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Enrique Márquez introduce recurso ante el TSJ contra sentencia sobre resultados del 28J



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Márquez TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 25, 2024

El excandidato Enrique Márquez comentó que ha tenido «conversaciones» con algunos partidos que conforman la Plataforma Unitaria. «Por supuesto tenemos coincidencias y preocupaciones sobre el futuro del país. Esta es una acción que no es aislada. Es una acción que complementa las demás, dentro y fuera del país, buscando precisamente una solución política»


El excandidato presidencial por Centrados, Enrique Márquez, introdujo este miércoles 25 un recurso de revisión ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la sentencia que validó los resultados de las presidenciales del 28 de julio, donde se dio como ganador a Nicolás Maduro.

«Estamos acá sin ser inocentes, porque estamos muy convencidos del valor que tiene nuestra Constitución y el Estado de derecho (…) Este es un recurso que estamos seguros puede abrir puerta hacia el futuro. Que puede abrir puertas a la constitucionalidad«, aseveró Márquez en rueda de prensa a las afueras del máximo tribunal.

Explicó que el recurso pide la nulidad de la sentencia 032 de la Sala Electoral por los «vicios de inconstitucionalidad» y el irrespeto a la voluntad popular expresada en las urnas de votación. Además, buscan «certezas» sobre los resultados del 28 de julio porque, a diferencia del sector que lidera María Corina Machado y Edmundo González, no tienen actas de votación.

«Le pedimos a los magistrados de la Sala Constitucional que no la despachen, que analicen bien porque son, quizás, el último flanco de defensa de la Constitución y deben actuar en consecuencia. De tal manera que con dudas, con temores, con imprecisiones, estamos aquí porque al fin y al cabo, la mejor forma de defender las instituciones es usarlas, la mejor forma de defender los derechos es ejerciéndolos», destacó.

También espera que este documento, avalado por distintos frentes que reúnen al chavismo originario y partidos como el PCV, MAS o Centrados, «sea la bandera de un movimiento cívico. Tanto el CNE como la Sala Electoral no han hecho sino contribuir a la incertidumbre. Estamos pidiendo que se publiquen los resultados y que se respeten los procesos».

Enrique Márquez comentó que, según explicó la secretaría de la Sala, en cinco días hábiles debería asignarse un magistrado para que decida si la solicitud de revisión es procedente. De ser positiva la respuesta, esta pasaría a decidir sobre el fondo de la materia y decidir sobre ella.

Descartó adelantarse al escenario donde su solicitud sea declarada inadmisible y las acciones posteriores. «Vamos a llegar al puente primero

Sobre su confianza en las instituciones, dijo que es mejor intentar los recursos aunque señaló que la Fiscalía General todavía no ha respondido a un recurso que introdujo para que se investigue a los rectores del Consejo Nacional Electoral.

«Nosotros vamos a proseguir en el camino institucional, que es que todos apoyamos acá, en una respuesta de las instituciones ante un momento de crisis», insistió Márquez.

Márquez también dijo que ha tenido «conversaciones» con algunos partidos que conforman la Plataforma Unitaria. «Por supuesto tenemos coincidencias y preocupaciones sobre el futuro del país. Esta es una acción que no es aislada. Es una acción que complementa las demás, dentro y fuera del país, buscando precisamente una solución política».

Afirmó además que el gobierno de  Nicolás Maduro «podría estar en más problemas de los que cree» y rechazó la represión «sobre todo contra los más jóvenes y familias humildes».

«El 28 de julio ocurrió algo que todo el pueblo venezolano vió, el pueblo quiere un cambio en este país. El gobierno pretende no escuchar esa voz (…) Le aconsejaríamos que en vez de caminar hacia el abismo, que significa más autoritarismo, más totalitarismo, camine en la dirección del fortalecimiento de la democracia y la Constitución», subrayó.

Post Views: 2.776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024Enrique MárquezTSJ


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
septiembre 9, 2025
Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
septiembre 8, 2025
ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
septiembre 7, 2025
Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda