• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enrique Márquez prometió en el Zulia solucionar la crisis eléctrica en un año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Márquez Maracaibo Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 14, 2024

Enrique Márquez prometió en el Zulia que, si llega a ganar la presidencia el 28 de julio, arreglará la crisis eléctrica en un año. Propuso, entre otras cosas, instalar granjas solares y nombrar expertos en la materia al frente de Corpoelec


El ex vicepresidente del CNE y candidato presidencial por Centrados, Enrique Márquez, prometió este martes 14 de abril desde el Zulia que, de ganar en las elecciones del 28 de julio va a acabar con la crisis eléctrica en un año.

“Estoy absolutamente convencido de que en corto tiempo tenemos electricidad para todo el país. Con transparencia lo puedo decir: los apagones se irán de Maracaibo en menos de un año porque tenemos la fórmula para hacerlo”, adelantó Márquez en una asamblea de ciudadanos con los habitantes del barrio Balmiro León en la entidad zuliana; quienes denunciaron que son víctimas de cortes de luz de hasta siete veces al día.

Allí, explicó que una de sus propuestas para aliviar la situación en la falla de distribución de electricidad radica en la instalación de granjas solares, cuya instalación es de solo un mes y que genera tanta energía como una central termoeléctrica; cuya construcción y puesta en marcha puede tardar hasta tres años.

En ese sentido, afirmó que dicha situación es «inaceptable» sobre todo por las altas temperaturas que se registran en el Zulia y criticó que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) esté centralizada porque no atiende las situaciones en las regiones.

“A Corpoelec en Caracas no le interesa lo que pasa con la luz en Maracaibo”, sentenció.

*Lea también: Jorge Márquez es el sustituto de Néstor Reverol como ministro de Energía Eléctrica

Enrique Márquez también propuso que, una vez en la Presidencia, designará al frente de Corpoelec a expertos en la materia y resaltó que habrá voluntad política.

“Ese sistema no admite órdenes. Han puesto puros generales a dirigir como si el sistema se les parara firme y dijera: dígame general, ¿Cuánto debo generar?, ¿Cuántos megavatios tengo que generar? No, eso no es así. Eso es un sistema de ingeniería y requiere de mantenimiento, trabajo, lógica de ingeniería para poder resolverlo”, dijo.

Asimismo, refirió que el déficit de todo el país es de dos mil megavatios, pero manejable para resolverlo.

La medición del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), correspondiente a noviembre de 2023 y realizada en 12 ciudades del país, reveló que 76,6% de los consultados evaluó de forma negativa la calidad del servicio eléctrico que recibe en sus hogares.

Esto representa incremento de 33,5 puntos porcentuales respecto al 43,2% de valoración desfavorable en marzo de 2023.

La insatisfacción ciudadana con el servicio, se debe principalmente a las frecuentes fluctuaciones e interrupciones que persisten en el suministro eléctrico nacional, evidenciado en el 43,9% de los consultados que basó principalmente su valoración en las fluctuaciones del servicio.

Con información de Nota de prensa

Post Views: 2.425
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónCandidatos presidenciales 2024CorpoelecCrisis eléctricaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Enrique MárquezZulia


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «No buscamos revancha, pero sí justicia»
      julio 10, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
      julio 7, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
mayo 19, 2025
Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda