Enrique Márquez recalcó que los testigos de mesa evitarán posibles fraudes el #28Jul

Enrique Márquez, aspirante presidencial, advirtió que se debe tener cuidado con las venideras etapas del proceso que pudieran perjudicar la elección. Resaltó que el sistema del CNE es «invulnerable» y que las posibles trampas se generarían es en las mesas de votación, por lo que la presencia de testigos es crucial para evitarlas
El candidato presidencial por el movimiento político Centrados, Enrique Márquez, recordó haberse postulado por una situación de «indefensión» que viven varios dirigentes y partidos, al tiempo que destacó que actualmente hay que «tener cuidado» porque pudieran haber etapas que harían más difícil el proceso electoral del 28 de julio.
En entrevista concedida a Televen, Márquez dijo que el sistema de votación del CNE es «invulnerable» y resaltó que los partidos deben tener allí presente sus testigos de mesa para vigilar el voto y reiteró estar a favor de la propuesta hecha en días pasados por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, de firmar un acuerdo previo a los comicios para que todas las partes políticas esté en tranquilidad.
“Basta con que las organizaciones políticas que participan en el proceso tengan sus testigos en la mesa para garantizar que el proceso se lleve a cabo según como debe ser”, dijo.
Aseguró que la mayoría de los opositores están de acuerdo con firmar esta medida y cree entonces que estos días son «cruciales» para llegar a este consenso a fin de que la paz en el país prevalezca; sobre todo en los seis meses que tardará el presidente electo en asumir un nuevo mandato.
*Lea también: Redes anunció que respaldará la candidatura de Enrique Márquez
Enrique Márquez resaltó que esta situación de acuerdos electorales no es una situación nueva en Venezuela ni en la región, ya que son procesos naturales. Sin embargo, no puede aceptarse que un grupo quede alguien a la fuerza y por eso dijo que quiere disuadir al Ejecutivo a sentarse a conversar.
Reconoció que el conflicto político «no se va a acabar», pero aclara que puede haber una mejor gestión del proceso.
“Hay suficiente garantía en la constitución y hay suficiente garantía en la actitud que la oposición está tomando y que queremos garantizar luego del 28 de julio como para que el gobierno se siente a conversar” señaló.
Cree que es esencial hacer un «giro a 180 grados» para garantizar la recuperación de la economía y la reinstitucionalización del país, al tiempo que aseveró que estará atento al proceso para no se un obstáculo sino un «catalizador» y «facilitador» de los cambios que necesita Venezuela.