• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enrique Márquez sobre alcaldías vacantes: CNE debería convocar a elecciones en 30 días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vicepresidente CNE Política, negociación y unidad democrática Enrique Márquez "protectores" campaña electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 4, 2022

Márquez y la rectora suplente Griselda Colina coinciden en que la Ley del Poder Municipal es clara respecto a la «vacancia absoluta» de un cargo


El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, manifestó el jueves 3 de febrero en el Circuito Éxitos que la «ley es clara» respecto al vacío de poder que se registran en varias alcaldías, entre ellas la de Jesús María Semprún en Zulia donde mandaba Keyrineth Fernández, tras la operación «Mano de hierro», al decir que deben repetirse las elecciones.

Márquez destacó que la Ley del Poder Municipal lo establece y destacó que en los próximos días el CNE debe prepararse para convocar nuevos comicios en un máximo 30 días. El rector aseguró que las elecciones serían para suplir a los alcaldes chavistas Keyrineth Fernández y Carlos Rafael Vidal, quienes fueron detenidos por tráfico de droga y contrabando de gasolina, respectivamente.

Indicó que los partidos deben «revisarse» y estudiar bien a quién impulsan para un cargo público. Hizo referencia que en Semprún «hubo muchos problemas» y dijo que la elección allí fue «muy conflictiva». De igual forma, lo ocurrido con los alcaldes incursos en delitos debe llamar a la «reflexión» de todos y que aquellos que cometieron acciones irregulares, deben ser castigados.

A su juicio, se debe cumplir la Constitución y se haga respetar el debido proceso contra estas personas que incurrieron en delitos. “Son los partidos los que construyen esta oferta electoral”.

De igual forma, expresó que esto deja «muchas lecciones que aprender» como por ejemplo que la política es un oficio para el servicio público. Comentó que en los últimos años ha habido «una lucha sin cuartel» entre políticos y solo les ha llevado a problemas, aunado a la ausencia de un Estado de Derecho.

“Lo sucedido demostró que esto es un proceso paulatino de ajuste, de la sociedad, para poder obtener el país que queremos”, señaló.

*Lea también: Saab: Alcaldesa detenida en Falcón formaba parte de una banda liderada en Colombia

Enrique Márquez finalmente denunció que “se debe exigir que la búsqueda de culpables no cese y que caiga quien tenga que caer, no solamente en temas de narcotráfico y corrupción, sino todos los delitos”.

Por su parte, la directora del Observatorio Global de Comunicación y Democracia y rectora suplente, Griselda Colina, destacó que las ley a la que hace referencia Márquez está vigente desde 2010 donde se dispone qué hacer si hay ausencias temporales o absolutas. En ese sentido, manifestó que si hay una falta temporal pudiera ser designada por el Concejo Municipal, pero si es absoluta, es el CNE el que debe promover una nueva elección.

Colina comentó que la ciudadanía tiene un rol importante como contralores para velar por el cumplimiento de los derechos políticos de la población, al tiempo que instó a quienes están en los cargos públicos a que «actúen con probidad» y sean transparentes en su ejercicio.

Para la rectora suplente, se debe entender la realidad que se vive en Venezuela y los que están asumiendo cargos como autoridades a trabajar en el fortalecimiento institucional y que la justicia sea igual para todos, sin distinción.

Post Views: 3.837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEnrique MárquezGriselda ColinaKeyrineth Fernández


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
      junio 24, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos

También te puede interesar

Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
La Conversa | Griselda Colina: “Hay una maniobra para erosionar el voto”
junio 12, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda