• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enrique Márquez sobre María Corina Machado: Hay que «despersonalizar» la candidatura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Márquez CNE Santiago de León Elecciones 21N Foto de Luna Benítez elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 2, 2024

El exrector del CNE Enrique Márquez expresó que la candidatura de la oposición debe ser objeto de una discusión profunda para llegar a consensos. A su juicio, el Acuerdo de Barbados continúa vigente y dijo que hay esfuerzos para mantenerlo vivo en aras de preservar las líneas de comunicación con el Gobierno 


El exvicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Márquez manifestó su opinión este viernes 2 de febrero sobre la inhabilitación que pesa sobre la coordinadora de la organización política Vente Venezuela, María Corina Machado, al decir que, si bien es un tema muy serio que debe ser considerado, la situación lleva a la premisa de «despersonalizar en este momento la candidatura» aunque el liderazgo permanece.

Márquez, en entrevista concedida al «Toque de Diana» en La Romántica 88.9 FM, expresó que la candidatura de la oposición debe ser objeto de una discusión profunda para llegar a consensos y a unidad de criterios. Dijo que se necesita aplicar elementos como humildad, entendimiento y desprendimiento para entender y manejar «con cuidado» el actual momento político del país.

Recalcó que la administración de Nicolás Maduro usa en su estrategia elementos como dividir a la oposición y generar abstención en la población, por lo que aseguró que la oposición debe entonces generar recursos que permitan responder a esa postura y evitar que se continúe desfragmentando el grupo que adversa a quienes están en el poder.

*Lea también: Silencio del CNE sobre presidenciales desnuda falta de independencia de poderes públicos

Enrique Márquez hizo énfasis en la importancia de que los liderazgos, como el de Machado, ayude a la confluencia de intereses en la oposición y se conforme uno que sea colectivo que permita enfrentar la situación compleja que se abre en Venezuela, cosa que el Gobierno sigue haciendo con el tema de las inhabilitaciones.

A su juicio, el Acuerdo de Barbados continúa vigente y dijo que hay esfuerzos para mantenerlo vivo en aras de preservar las líneas de comunicación con el Gobierno para evitar que se desvanezca por completo.

Dijo que la convocatoria hecha por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, para el lunes 5 de febrero para elaborar el cronograma electoral es algo que, si bien no le corresponde al parlamento, tiene valor político y, en aras de eso, se debe aprovechar para hablar de las inhabilitaciones y la aplicación del Acuerdo de Barbados.

Cree que la fecha de elecciones se debería mantener para el último trimestre del año y no adelantarla, ya que tener a un mandatario con siete u ocho meses como electo mientras la otra administración sigue activa, es crear inestabilidad en el país.

Recalcó que es el CNE el que tiene la potestad de convocar a elecciones y que la Asamblea Nacional puede hacer propuestas para dirigirlas al ente comicial.

Post Views: 4.660
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones 2024Enrique MárquezInhabilitacionesMaría Corina MachadoPlataforma UnitariaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • La Conversa | Premio Nobel legitima a Machado como persona clave en eventual transición
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
      octubre 15, 2025
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
octubre 14, 2025
Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
octubre 12, 2025
Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda