• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ensayo sobre la mordaza, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 30, 2004

Hablando de “manipulación mediática”, y a propósito de los juicios que Rangel ha emitido sobre el tema, voy a echar un cuento en primera persona que no por ello deja de tener mayor alcance.

La semana antepasada recibí una llamada de alguien del Conac pidiéndome una breve declaración sobre José Saramago, para ser incluida dentro de un programa que habría de realizar José Vicente Rangel con el escritor portugués en el canal 8. Se me informó que mi comentario aparecería conjuntamente con los de Luis Britto García, Luis Alberto Crespo y Román Chalbaud. Adicionalmente, se me dijo que habría sido por sugerencia del propio José Vicente que se incluyó mi nombre. Acepté gustosamente porque consideré que era un gesto de buena voluntad tanto que se me pidiera participar como que yo accediera.

Pues bien, el martes 22 de noviembre vino el equipo del Conac y filmó la declaración, que no fue sino de dos minutos. Advertí previamente al productor, Alejandro Medina, que siendo Saramago un escritor pero también un político, quien, además, no escatima sus criterios en ese campo, yo opinaría sobre ambas vertientes de la personalidad del literato portugués. Además anticipé que mis palabras respecto de Saramago el político serían críticas y pregunté si aun así las querían. Medina no opuso objeción. De todos modos, exigí que la declaración no fuera editada ni mochada. Medina me aseguró que tal cosa no ocurriría.

Siendo así las cosas, hablé. Sobre el escritor emití un elogioso comentario, destacando especialmente dos de sus obras que me han gustado mucho, Ensayo sobre la ceguera, y la última, Ensayo sobre la lucidez. Sobre el político, dije que no me parecía muy “lúcido” alguien que a estas alturas del siglo se confiesa todavía militante del Partido Comunista de Portugal, el más sectario, obtuso y stalinista de los partidos comunistas. En segundo lugar, destaqué que no parecía tener mucha “visión” alguien que necesitó 45 años –y sólo ante un hecho tan injustificable como el fusilamiento de tres balseros– para decir, en relación con el régimen cubano, “hasta aquí llego”. Eso fue todo, en dos minutos.

Hete aquí que una vez presentado el programa mi declaración apareció mochada. Sólo la primera parte. La segunda, considerada, sin duda, “políticamente incorrecta”, fue censurada. ¿Quién fue el responsable de ello? No puedo señalar directamente a José Vicente, pero por allí fumea. Poca duda cabe de que él tiene que haber visto previamente las cuatro declaraciones y es harto probable que haya sido él mismo quien ordenara suprimir la parte de la mía que no se ajustaba a su actual visión del mundo, de la vida y de la política, que no es la misma que consta en su abundante producción periodística y política anterior.

¿Hacia dónde vamos, Rangel? Desde luego que no voy a extrapolar este acto de censura, de intolerancia, de irrespeto a la opinión ajena y acusar de ello a todo el gobierno, pero sí te pregunto, José Vicente, ¿podemos ver en esto una anticipación de la censura política implícita en la Ley Resorte? ¿Te parece esto “excesivamente normal” ?

Post Views: 4.064
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025
    • Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
      abril 28, 2025
    • González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
abril 3, 2025
Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
Bloquean sitios de consulta en Internet, TikTok, Canva y más de 20 VPN este #9Ene
enero 9, 2025
VE Sin Filtro denuncia bloqueo de la página del documental “De Macedonia, con Amor”
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda