• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Entendimiento y cambio, Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CALLE.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | julio 7, 2019

@garciasim


El presidente Guaidó detuvo la negociación auspiciada por Noruega. Un gesto de protesta por la muerte, víctima de tortura, del Capitán de Corbeta Acosta Arévalo. Pero ella debe retomarse porque es una vía para realizar acuerdos que pongan fin a la destrucción del país y al sufrimiento de la gente.

La política transicional, aquella que tiene por objetivo cultivar y construir fuerzas y condiciones para reconquistar la democracia, debe poner énfasis en un movimiento que a todos los niveles promueva entendimientos en la población, en las organizaciones de la sociedad y en el seno de las instituciones. El acuerdo es una herramienta positiva de lucha que debilita o anula el sistema de imposiciones autoritarias que sostienen al régimen.

Una política que promueva el acuerdo en todo espacio y lugar es la mejor forma de relacionarse con la gente a partir de sus intereses y necesidades concretas. La mayoría de los venezolanos respalda este camino en el terreno de la opinión y la llevan a cabo en su práctica cotidiana. No es un discurso, es lo que la gente ya está haciendo por su cuenta.

Los partidos dedican muy pocos esfuerzos al acompañamiento y apoyo a estas relaciones solidarias que abundan en los sectores de la población más castigados por la crisis. Dejan en ángulo muerto, las pequeñas, diversas y numerosas formas populares de entendimiento. Son insensibles al hecho político que indica que donde se sella un acuerdo, por insignificante que parezca, se está derrotando la polarización que conviene al poder.

Sin pequeñas victorias de base no habrá ruptura democrática del régimen autoritario. Sacar del área de control del régimen a toda parcela de sociedad que sea posible, estableciendo el diálogo y la acción conjunta entre ciudadanos, al margen de su identificación política, abre puertas para dos logros importantes: fortalecer organización y conciencia de cambio en la sociedad civil.

Si el régimen aceptó la iniciativa de Noruega es porque la necesita. El para qué de su interés es distinto al de la oposición. Un dato que debe tomarse en cuenta al denunciar, movilizar y luchar contra la pretensión oficialista de intentar mandar con el rechazo de los gobernados.

En la acera opositora urge repensar la estrategia de cambio y sustituir el cese a la fuerza de la usurpación por un cese democrático y electoral, acordado entre las partes. Un nuevo desarrollo de la estrategia que tenga como una prioridad las elecciones, la economía de sacrificios a la población y la formación de un gobierno de integración con representantes de la oposición, del chavismo y personalidades independientes. Esto oxigenará a Guaidó.

A esa versión del cambio le hace falta rostros, una vocería colectiva que explique al país que no todas las opciones están sobre la mesa y un mayor activismo a favor del entendimiento por parte de organizaciones de la sociedad civil que refuercen el rol que los partidos, hoy necesarios pero insuficientes.

Post Views: 2.410
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan GuaidóOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con fines partidistas"
    • Edmundo González: Retirar la nacionalidad a Leopoldo López viola el derecho internacional
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación

También te puede interesar

Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda