• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de lo que ocurre este #12Nov en la Asamblea Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2019

Este martes 12 de noviembre se lleva a cabo una nueva sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, donde se nombrará la comisión preliminar encargada de designar el Comité de Postulaciones Electorales, también se debatirán temas como la movilización del pueblo para la recuperación de la democracia y, la extracción y la economía ilegal de oro perteneciente a la nación. El último punto del día se espera sea la consideración del informe de la Comisión Especial para el nombramiento del Contralor Especial. 


Fracción 16 de julio insiste en que no serán «cómplices de repartos de cargos»

En nombre de la fracción 16 de Julio el diputado de la Asamblea Nacional Biagio Pillieri, enfatizó en su rechazo a la conformación del comité de postulaciones electorales llevado a cabo por el Poder Legislativo.

Aseguró que desde su fracción no se van a prestar para «ser cómplices de repartos de cargos», al tiempo que dijo que tampoco quieren estar en medio de una «cohabitación» con los que señaló como culpables de la «destrucción del país».

A su juicio desde la oposición han tratado de «chantajear» a los dirigentes bajo el concepto de unidad, incluso explicó que si desde algún espacio de la AN deciden disentir de la opinión de la mayoría te señalan por estar «en contra».

Pillieri dijo que hoy el régimen de Maduro junto a un sector minoritario de la oposición tienen «una operación bien montada para destruir la Asamblea Nacional y para llevarnos a unas elecciones parlamentarias». Dijo que este es el motivo por el que el oficialismo volvió al Parlamento.

Reiteró la necesidad de crear una unidad de «propósitos. Al pueblo venezolano nos han robado malas elecciones y no las supimos cobrar por malas acciones».


PSUV exige a la AN que se termine de conformar el Comité de Postulaciones Electorales

Antes de comenzar la sesión ordinaria de este martes el constituyente y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Francisco Torrealba, pidió a la Asamblea Nacional acelerar el proceso para definir de manera inmediata el comité de postulaciones electorales.

Dijo que desde la bancada oficialista fueron ratificados todo los diputados del chavismo que pasarán a formar parte del Comité. Se trata de Nosliw Rodríguez, Julio Chávez, William Gil y Jesús Montilla.

Explicó que el chavismo volvió a la Asamblea Nacional y está participando en todas las actividades por órdenes del mandatario Nicolás Maduro, «el bloque de la patria ha decidido siguiendo las instrucciones de Maduro no perder tiempo, y como decidimos no perder tiempo vamos a seguir en el comité preliminar y vamos a pedir que se avance y que se hacerle para que este mismo año tengamos definido como va a quedar el Poder Electoral».

Detalló que aunque el bloque de la patria propuso una comisión para conformar el comité está no fue respaldada, sin embargo, desde el PSUV siguen firme en la idea de «reinstitucionalizar el poder legislativo y en la idea de poder avanzar dentro del respeto que nos debemos unos y otros en consecución de acuerdos».

Al pronunciarse sobre la posibilidad de que Tibisay Lucena siga presidiendo el Consejo Nacional Electoral (CNE) Torrealba dijo que hasta el momento desde el chavismo «no estamos evaluando en términos concretos ningún nombre en particular».


Guaidó: lo que existe entre sectores del oficialismo y la oposición es solo un acuerdo entre partidos

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, calificó como un «acuerdo entre partidos» el intento de diálogo que llevan a cabo partidos minoritarios de la oposición con la administración de Nicolás Maduro.

Dijo que en estos encuentros de ambos sectores participan los mismos partidos que «acordaron el 20 de mayo de 2018» dar la victoria a Nicolás Maduro en un proceso electoral dudosa, catalogado por la comunidad internacional como fraudulento y que carece de transparencia.

Incluso aseguró que «este acuerdo entre partido no puede llamarse mesa de diálogo, ya están divididos entre ellos, van por cualquier invento».

Para Guaidó a estas alturas ya es evidente que Maduro «no tiene el respaldo del pueblo», por lo que duda hasta de su fuerza para convocar una movilización, «ellos no tienen capacidad para convocar a una protesta, no llenan ni la avenida Bolívar, son ladrones, son incapaces» declaró.

Reiteró que desde el Parlamento no están dispuestos a prestarse para nuevas trampas con el nombramiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) y aseguró que el único objetivo es renovar a todas las autoridades, colocando en su lugar a ciudadanos que ofrezcan a los venezolanos las garantías para llevar a cabo un proceso «realmente libre».

«El régimen reconoce de manera implícita que hay que nombrar a un nuevo CNE, que no le sirvió la trampa del 20 de mayo de 2018», dijo al hablar sobre el regreso de la bancada del oficialismo a la AN.


Diputados expulsados de Cambiemos dicen que son víctima de «una campaña de desprestigio»

Los diputados Adolfo Superlano y José Antonio España se pronunciaron por primera vez luego de sus expulsión del partido Cambiemos, por presuntamente haber incumplido los principios éticos de esta organización.

Aseguraron que se trata de una campaña de desprestigio en su contra, algo que Superlano dijo no pueden aceptar. Explicó que su participación en el proceso de diálogo que se lleva a cabo entre partidos minoritarios de la oposición y la administración de Maduro solo busca una salida democrática a la crisis que vive el país.

«Nos sacaron por razones netamente políticas con Timoteo Zambrano» dijo el diputado, quien reiteró que ellos han estado «en todos los acontecimientos para buscar un cambio para el país».

Por su parte el diputado José Antonio España reiteró que su lucha se da para que la vía democrática «sea la preeminencia», también aprovechó la oportunidad para denunciar que dentro de Cambiemos se les pedía «que fuese una opinión única y se nos pedía que no se discutiera, la fracción parlamentaria de Cambiemos tiene cinco diputados, los diputados tenemos una opinión, no hemos sido escuchados».

Sin embargo, dijo que temas como este se podría haberse resuelto sosteniendo conversaciones y diálogos internos, por lo que cuestionó una vez más su expulsión del partido.  España dijo que no será su salida de Cambiemos un motivo para que abandone la mesa de diálogo nacional.


Asamblea Nacional aprobó el comité de postulaciones electorales

La Asamblea Nacional aprobó, casi de manera unánime, la selección de los diputados que conformarán el comité de postulaciones electorales, una instancia para renovar el poder Electoral.

Con el voto salvado de la fracción 16 de julio, los diputados acordaron incorporan a José Gregorio Graterol diputado de Primero Justicia por el estado Falcón y a Julio Chávez diputado del PSUV por el estado Lara, a los nueve parlamentarios que ya habían sido aprobados por la cámara.

El comité de postulaciones electorales quedó conformado entonces por Ángel Medina, Olivia Lozano, Luis Aquiles Moreno, Stalin González, Franklyn Duarte, José Gregorio Graterol, Willian Gil, Nosliw Rodríguez, Jesús Montilla y Julio Chávez.


Adriana D’Elia renunció a su cargo de diputada

Adriana D’Elia (Primero Justicia) envió una comunicación a la junta directiva de la Asamblea Nacional donde informó su decisión de renunciar a su investidura y cargo como diputada por el circuito 4 del estado Miranda.

En la carta enviada a la AN, y que fue leída durante la sesión ordinaria, la exdiputada alude a razones familiares y personales que le impiden seguir siendo parlamentaria, por lo cual el diputado Manuel Teixeira (Un Nuevo Tiempo) asume como principal. Desde 2017, se encuentra fuera del país.

En julio de este año, el Tribunal Supremo de Justicia ratificó la inhabilitación política impuesta por 15 años a D’Elia, además de una multa por 662,50 unidades tributarias por un presunto caso de corrupción. La opositora fue declarada responsable administrativamente de cometer presuntas irregularidades al otorgar dos contratos, cuando era secretaria de la Gobernación de Miranda, bajo la gestión de Henrique Capriles Radonski, entre 2011 y 2012.


Acuerdos

Durante su sesión ordinaria de este 12 de noviembre la Asamblea Nacional realizó varios acuerdos, entre los que destacan:

  • Manifestar su respaldo a la ciudadanía.
  • Felicitar la realización de elecciones en países como Colombia, Argentina y Uruguay.
  • Exhortar a las fuerzas democráticas del pueblo de Bolivia para activar todos los mecanismos y garantizar una transición.
  • Respaldar todas las protestas de los gremios
    Convocar a todos los ciudadanos a la protesta del sábado 16
Post Views: 2.031
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional


  • Noticias relacionadas

    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • PSUV anuncia sus candidatos a la Asamblea Nacional: para Guayana Esequiba habrá ocho
      abril 10, 2025
    • Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
      marzo 27, 2025
    • Asamblea Nacional aprueba Ley del Sistema Tributario para Distrito Capital
      marzo 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
febrero 27, 2025
AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda